x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

De una natillera nació Codelco hace 55 años

24 de mayo de 2009
bookmark

Tras haber logrado en 2008 uno de los mejores años de su historia de solidaridad, la Cooperativa de Trabajadores de El Colombiano (Codelco), acaba de celebrar los primeros 55 años de actividades.

Lo que fue, en principio, una natillera creada en 1954 por 45 empleados del periòdico, se ha convertido en una próspera organización cooperativa que responde por las necesidades básicas de sus asociados y por el bienestar de sus familias.

Hoy, convertida en una Cooperativa Multiactiva con sección de Ahorro y Crédito, no olvida sus orígenes. El sueño de estos visionarios (39 hombres y 6 mujeres), se inició con la natillera de Eulogio Pérez, linotipista de la sección de Fotograbado, quien los animaba a disponer de unos pesos de su salario para aportar a esta idea solidaria.

El capital inicial de cada uno de los integrantes, hoy asociados, era de 5 pesos cada 10 días, en una época en que los salarios no superaban los 300 pesos mensuales.

El apoyo de la empresa EL COLOMBIANO se hizo evidente desde el principio y ha sido permanente. Fue fundamental, por ejemplo, que aportara, el mismo año de la fundación, 2.450 pesos, que fueron destinados a la labor solidaria de la cooperativa.

Una empresa social
La gerente de la cooperativa, Carmen Rosa Builes Restrepo, recuerda que los primeros programas sociales de Codelco estuvieron concentrados en el suministro de meriendas y alimentación para el personal, financiados con el aporte EL COLOMBIANO.

"Ese era un compromiso de la Cooperativa ante la directivas del periódico, que se cumplía sin reparos y permitió, además, que la empresa siguiera contribuyendo de forma periódica a la consolidación de Codelco con auxilios y becas".

Asimismo, los primeros créditos otorgados estuvieron destinados a la financiación de las vacaciones. El ahorro para muchos fines y los créditos orientados a cubrir la adquisición de diferentes productos y servicios, se fueron convirtiendo en la base de esta empresa, que es orgullo de sus asociados y directivos.

La vida de Codelco ha estado ligada a la historia del periódico EL COLOMBIANO y, especialmente, a las necesidades de sus asociados (trabajadores, jubilados y ex empleados de la empresa).

Sus diferentes Consejos de Administración y Juntas de Vigilancia han estado siempre atentos velando porque no se pìerda el norte e identificando nuevos servicios que le generen valor agregado al ahorro de los asociados y bienestar a sus familias.

Fue así como, en 1985, se crearon el Servicio Exequial, que ha sido vital para apoyar a los asociados en este gasto inesperado y se ampliaron los montos de los créditos, de acuerdo con la disponibilidad de ahorro y los aportes de los asociados.

En 1992 se hizo una reorganización interna, con reforma de estatutos y adecuaciones en su estructura de trabajo y, en 1993, pasó de ser una Cooperativa de Ahorro y Crédito a Cooperativa Multiactiva con sección de Ahorro y Crédito (Vigilada por la Superintendencia de Economía Solidaria), lo que le permitió ampliar la base de servicios de solidaridad y asistencia social, para el bienestar de los asociados y sus familias (salud, educación, ahorro, crédito, recreación y convenios comerciales, entre otros).

Asimismo, ha sido vital su esfuerzo para apoyar y fortalecer los créditos de vivienda y vehículo con ahorro programado, vacacional y de solidaridad (Educación) con amplia cobertura, bajas tasas y largos plazos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD