x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Declaran muerte comercial a Rodrigo Jaramillo, a su hijo y a Corridori

Durante 10 años estos personajes y cuatro más comprometidos en el colapso de Interbolsa no podrán ejercer el comercio.

  • Rodrigo Jaramillo, Tomás Jaramillo y Alessandro Corridori. Fotos Archivo
    Rodrigo Jaramillo, Tomás Jaramillo y Alessandro Corridori. Fotos Archivo
10 de junio de 2014
bookmark

Tal como lo había anticipado el periódico El Colombiano, el pasado 5 de junio, el superintendente de Sociedades, Luis Guillermo Vélez Cabrera, notificó este martes la declaratoria de muerte comercial para siete personajes comprometidos con la crisis de Interbolsa y la defraudación de miles de inversionistas. La lista la encabezan el expresidente del grupo empresarial, Rodrigo Jaramillo Correa, y su hijo, Tomás Jaramillo Botero, quienes durante los próximos 10 años no podrán realizar ningún acto de comercio.

Con igual medida, y la misma duración, fue cobijado el italiano Alessandro Corridori, quien con un grupo de inversionistas se apoyó en recursos de Interbolsa y el Fondo Premium para presuntamente manipular la acción de la textilera Fabricato en la Bolsa de Valores de Colombia.

Según Vélez Cabrera, la drástica sanción también fue aplicada a dos accionistas directos e indirectos de Interbolsa, el empresario Víctor Maldonado Rodríguez, socio de la cadena Archie´s y el Hotel Santa Clara, y el cofundador del Fondo Premium Capital, Juan Carlos Ortiz Zárate, ambos también castigados con 10 años de muerte comercial.

Por su parte, Jorge Arabia Wartenberg, exvicepresidente Financiero de Interbolsa, fue sancionado con 4 años, mientras que Ruth Estella Upegui Mejía, expresidenta (e) de la Holding de Interbolsa soportará durante dos años la sanción.

El Supersociedades afirmó que los sancionados usaron a Interbolsa para defraudar a los acreedores y otorgaron excesivos cupos de crédito al Grupo Corridori para presuntamente manipular la acción de Fabricato.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD