Un verde que no es pintura, una frescura que no es aire acondicionado y una belleza que no es prefabricada, es natural. Ese es el gran aporte de las plantas de interiores en la ornamentación del hogar.
Para Patricia Merizalde, decoradora de interiores, las plantas vuelven más agradables los ambientes, tranquilizan y reducen los niveles de estrés. Además asegura que para tenerlas es necesario hacerles el mantenimiento adecuado.
Para elegir una planta de interior se debe tener en cuenta el punto donde se piensa ubicar, la luz que disponga este lugar y las condiciones de humedad y aire del mismo.
Luz Gómez Uribe, administradora del vivero Sol Rojo, afirma que las matas de interiores necesitan muy buena luz, buen flujo de aire y que no estén en un lugar muy oscuro. Sin embargo, aclara que algunas especies se dejan manejar en zonas más oscuras del hogar, sobre todo aquellas de hojas más compactas y de un verde más fuerte.
Cuidados básicos
Los expertos de los viveros consultados afirman que dos aspectos primordiales para el mantenimiento de las plantas son el riego y la luz.
Al momento de comprar, es recomendable preguntar cómo debe hacerse el riego y qué cantidad de luz necesita para su conservación. Un truco para saber si una planta tiene exceso de agua es por el aspecto café y frágil que toman sus hojas y porque el tallo se empieza a podrir.
Héctor Grisales, del vivero Jardines de la Aguacatala, comenta que la mayoría de las plantas de interiores se riegan una vez por semana. Las plantas más pequeñas requieren más agua ya que casi no tienen tierra.
Con respecto al abono, generalmente se hace cada dos meses. Si es una planta de follaje, el abono debe contener nitrógeno y potasio. Si es una planta floral, el calcio y el fósforo son fundamentales. A la hora de abonar es muy importante que la planta esté húmeda y tener mucho cuidado con las dosis que se aplican.
Otro aspecto a considerar es la limpieza. La recomendación básica es atomizar las hojas y limpiarlas con un paño.
El espacio de las macetas depende del tamaño de la planta, pero entre más grandes sean mejor. Ahora se usan cuadradas y en barro o cemento.
Recomendados
En cuanto a la parte decorativa, Patricia Merizalde sugiere las plantas pequeñas si el espacio es reducido; altas y estilizadas si se quiere dar sensación de amplitud, y grandes y frondosas para terrazas y balcones si el espacio lo permite.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6