La compañía GranColombiaGold Corporation anunció ayer desde la sede de su casa matriz en Toronto (Canadá) sobre la aprobación por parte del Instituto de Seguros Sociales (ISS), de la conmutación total de los pasivos pensionales de los antiguos trabajadores y pensionados de la empresa minera Frontino Gold Mines en Liquidación Obligatoria.
Dice la empresa que los activos de esta compañía habían sido adquiridos por Zandor Capital, subsidiaria de GranColombia Gold, en agosto de 2010 y destaca que con la conmutación pensional se cumple con el último paso de dicha adquisición y se asegura la pensión vitalicia a 1.814 mineros de los municipios de Segovia y Remedios, en el nordeste Antioqueño.
"Con la conmutación pensional, GranColombiaGold demuestra no sólo el cumplimiento cabal de sus obligaciones contractuales, sino su compromiso con las comunidades mineras de Segovia y Remedios", dijo la presidenta, María Consuelo Araújo.
Y explica que los fondos para la conmutación provienen de la fiducia donde se depositó la suma pagada por los activos de Frontino Gold, por 380 mil millones de pesos (unos 203 millones de dólares) y del aporte del Fondo Pensional Fonminero, por 45 mil millones de pesos.
Mediante la conmutación pensional, el ISS recibe el valor presente neto del pasivo pensional y asume la obligación del pago de las pensiones futuras a los 1.814 pensionados amparados.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6