x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Denuncian nuevas agresiones de la guardia venezolana contra indígenas en Guainía

  • Denuncian nuevas agresiones de la guardia venezolana contra indígenas en Guainía |
    Denuncian nuevas agresiones de la guardia venezolana contra indígenas en Guainía |
22 de mayo de 2013
bookmark

Al menos 14 comunidades nativas representadas por la Asociación Indígena Resguardo Atabaco, ubicadas en Inárida (Guatire) presentaron el pasado 30 de abril una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación contra la Guardia Nacional de Venezuela, por estar abusando física y verbalmente de estos nativos, en territorio colombiano.
 
La revelación de esa denuncia la hizo este miércoles el presidente de la Academia de Pensamiento Conservador de Antioquia, Lucas Cañas, quien aseguró que esta situación, que se viene presentando desde hace más de tres meses, no ha tenido la atención del gobierno colombiano, en particular del Ministerio de Relaciones Exteriores.
 
“De manera arbitraria miembros de la Guardia Nacional de Venezuela ingresan a territorio colombiano y atacan a 14 comunidades indígenas que están en la frontera con ese país donde son sometidos a cualquier tipo de violencia, física, verbal, psicológica, abuso y extorsión”, indicó el dirigente conservador Cañas.
 
Según Cañas los abusos se dan exclusivamente porque la guardia pretende impedir que los indígenas hagan sus actividades de minería y barequeo, “entran encapuchados, los torturan, les quitan las pertenencias y además se los llevan a territorio venezolano para judicializarlos sin ninguna justificación”.
 
El dirigente político además mostró la denuncia penal instaurada por las comunidades, donde detallan esas acciones, “esto se repite y el gobierno nacional y la Cancillería no ha coordinado con esos organismos de seguridad de Venezuela, por lo menos, para verificar quiénes son los culpables de esos delitos”.
 
En algunas de las fotos que se anexaron a la demanda se ve a un miembro de la guardia venezolana mostrando su rostro y otro más con la cara tapada, al parecer en territorio del resguardo nativo, que está en suelo colombiano.
 
En otra imagen se ve a un indígena, al parecer esposado, quien es custodiado por un guardia, está encapuchado y viste uniforme de esa fuerza.
 
“Le pedimos al Gobierno que de manera inmediata le aclare a los colombianos sobre este grave flagelo que sufren los indígenas”, indicó Cañas, quien además sostuvo que hay información acerca de que esta semana fue asesinado el abogado defensor de la comunidad indígena por retaliación a la denuncias”, declaró.
 
Por su parte, el líder indígena de la comunidad, Javier Cánico, aseguró que los uniformados, al menos se meten 350 metros al territorio nacional, y además de los abusos físicos y verbales se llevan los materiales, tanto lo explotado en las minas, como los insumos para la actividad.
 
El defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora, confirmó que la entidad ha hecho públicas esas denuncias de los indígenas, pero no ha habido por el momento un pronunciamiento del Gobierno Nacional.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD