x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Desalojado lote ocupado por 50 familias en La Cruz

  • Desalojado lote ocupado por 50 familias en La Cruz | Esperanza Montoya, de 90 años, es llevada a una casa en La Cruz, luego de ser desalojada con su familia. FOTO RÓBINSON SÁENZ
    Desalojado lote ocupado por 50 familias en La Cruz | Esperanza Montoya, de 90 años, es llevada a una casa en La Cruz, luego de ser desalojada con su familia. FOTO RÓBINSON SÁENZ
26 de abril de 2012
bookmark

"Abuelita, nos tumbaron la casa, pero ya conseguí para dónde llevarla", le dijo María Emilse Montoya a una anciana de 90 años que, sentada en una silla plástica, miraba el desalojo de un asentamiento de unas 50 casas en el barrio La Cruz.

Ayer, desde las 6:00 a.m., funcionarios de Obras Públicas y de Espacio Público, apoyados por la Policía, empezaron a tumbar los 50 ranchos levantados, hace cuatro meses, con madera, plástico y zinc, en una cañada, entre los barrios La Cruz y Bello Oriente. Allí otras 120 familias ya habían iniciado el banqueo.

Emilse y sus compañeros de invasión se molestaron, porque no les avisaron del desalojo y por la forma como los sorprendieron tan temprano, sin darles tiempo de sacar sus enseres. Se negaron a ir a un albergue.

El personero delegado para Derechos Humanos de Medellín, Jesús Sánchez, indicó que el terreno es del Municipio y es zona de riesgo. Sobre reclamos de que el desalojo fue sorpresivo, explicó que hace dos meses se reunieron con ocho líderes e informaron la decisión. "Hace siete años la violencia me sacó con mi familia de Juntas de Uramita, Cañasgordas, y llegué como desplazada a Medellín. Me inscribí en los programas del Gobierno y me dieron un subsidio con el que pagaba arriendo, pero como se atrasaron, ya le debía a la dueña de la casa en La Cruz, más de un millón de pesos. Entonces con otras 12 desplazadas que tenían el mismo problema, nos dimos cuenta del lote baldío y lo ocupamos. Luego, otras 157 familias se nos unieron y empezamos a hacer banqueos y a levantar las casas. Aquí me metí, con cinco hijos, tres nietos, un yerno y la abuela", dijo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD