x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Desde este lunes, sanciones por el pico y placa

Culminó el período pedagógico dispuesto por la Secretaría de Movilidad.

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO
09 de febrero de 2013
bookmark

Transcurrida la primera semana de rotación del pico y placa con carácter pedagógico, la Secretaría de Movilidad anunció que desde mañana, quien incumpla con la medida, será sancionado.

El secretario de Movilidad, Ómar Hoyos Agudelo, formuló un llamado a los ciudadanos a que acaten la prohibición para que se eviten las sanciones.

La restricción cobija a los vehículos particulares, motos de dos tiempos y taxis. Hoyos recordó que el incumplimiento tendrá una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, equivalentes a $294.750 e inmovilización del vehículo.

El horario de la restricción para vehículos particulares y motos de dos tiempos es de 7:00 a.m. a 8:30 a.m. y en la tarde de 5:30 p.m. a 7:00 p.m. Para los taxis la medida continúa igual, de 6:00 de la mañana a 8:00 de la noche.

Toda esta semana, la Secretaría de Movilidad realizó actividades de difusión en medios de comunicación masivos a través de volantes, llaveros y afiches en puntos estratégicos de la ciudad.

En total, entregó 100.000 volantes, 50.000 llaveros y 5.000 afiches en puntos estratégicos de la ciudad.

En redes sociales, según informó esa dependencia, se entregaron más de 500 mensajes socializando la nueva rotación.

El secretario de Movilidad había señalado a este diario que las soluciones este año en materia de tráfico vehicular trascienden las modificaciones al pico y placa, y se orientan a enfrentar el problema con transporte público de calidad.

En ese sentido, planteó que el reto es consolidar el proceso de racionalización en las cuencas 3 (Belén) y 6 (Manrique), donde se estima que tendrán que salir 606 buses.

Para el caso del Tranvía de Ayacucho deberán salir de ese corredor otros 400 automotores, de modo que entre ambos sumarán más de 1.000.

Diferentes expertos en tránsito consultados por este diario están de acuerdo en que para desestimular el uso del vehículo particular es preciso consolidar una oferta de transporte público eficiente y a bajo costo.

Un comentario dejado por uno de nuestros lectores en la página web señala que el problema de tráfico en Medellín está en que los buses compiten entre ellos ocupando todos los carriles y parando en todas partes sin importar si arman taco o no.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD