x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Desempleados tendrán seguro en salud

06 de junio de 2009
bookmark

Tal como en países desarrollados como Suecia, donde los desempleados tienen un seguro por 8 meses o un año, mientras la persona vuelve a emplearse, Medellín será la primera ciudad del país que le garantizará al desempleado un aseguramiento en salud.

Este lunes el concejal Luis Bernardo Vélez radicará el proyecto de Acuerdo No. 146 de 2009 que creará un microseguro para garantizar la cotización en salud en el Régimen Contributivo de los trabajadores cesantes y sus familias.

Al beneficio accederán quienes pierden su empleo, están en niveles 3 y 4 del Sisbén y no son afiliados al Régimen Subsidiado de Salud. "Solo quienes tienen histórico laboral y han cotizado al régimen contributivo recibirán el beneficio, que incluirá al grupo familiar", explica el concejal. El ingreso base de cotización será un salario mínimo.

De acuerdo con Vélez, este microseguro funcionará por un período de 6 meses al año, de tal manera que el desempleado esté protegido en eventos de enfermedad y maternidad. "También se busca que al Régimen Subsidiado no llegue otra carga y se protege a los grupos familiares en estos niveles del Sisbén, que tienen que pagar por los servicios de salud, en este Régimen, hasta un 30 por ciento del total", advirtió.

Según el concejal Vélez, en esta crisis económica y en una ciudad con un desempleo del 18 por ciento estar por lo menos asegurados en salud es un avance. El microseguro funcionará para quienes pierdan el empleo luego de la aprobación del proyecto de Acuerdo.

Según los estudios realizados en conjunto con la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Antioquia, la Secretaría de Salud y la Subsecretaría de Gestión Administrativa del Municipio se calcula que serían 131.000 familias beneficiadas. "Teniendo como base una densidad familiar de 2,7 miembros serían 349.770 personas", destaca el proponente.

El Municipio dispondrá de 5.380 millones de pesos para el pago de esta póliza, durante este año, "lo que permitirá proteger a los cesantes de un nivel socioeconómico, llamado el sánduche, que no pertenece al subsidiado y tampoco tienen recursos para sostenerse en el contributivo, luego de perder el empleo".

Quien quiera ser beneficiario deberá pedir la clasificación en el Sisbén y luego adquirir un seguro que se calcula costará entre 30.000 y 40.000 pesos anuales, lo que corresponde al 20 por ciento que aportarán los beneficiarios a este programa. "Aunque podrán concurrir aportes y donaciones de otras entidades públicas y privadas al pago de la póliza", destacó el concejal.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD