x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Desmantelan tesoro del “Loco” Barrera

DEA, Policía Antinarcóticos y Fiscalía detectaron 425 propiedades del narco, las mismas que ya ocuparon.

  • Desmantelan tesoro del "Loco" Barrera | La Policía ocupó 425 bienes de alias el "Loco" Barrera, en su gran mayoría en Meta. FOTO COLPRENSA
    Desmantelan tesoro del "Loco" Barrera | La Policía ocupó 425 bienes de alias el "Loco" Barrera, en su gran mayoría en Meta. FOTO COLPRENSA
16 de abril de 2013
bookmark

Cerca de 425 bienes de propiedad del capturado narcotraficante Daniel el "Loco" Barrera, que ascienden a los 50.971 millones de pesos, ocupó la Dirección Antinarcóticos de la Policía, en coordinación con la Fiscalía y la Agencia Antidrogas de Estados Unidos, en una acción judicial de aplicación de una medida cautelar de embargo.

Entre los bienes que se incautaron aparecen fincas en el departamento de Meta, apartamentos en un sector exclusivo de Villavicencio, 15 tractomulas, camionetas blindadas, varios restaurantes y bares.

Los operativos, que comenzaron a adelantarse el pasado 8 de abril, concluyeron ayer con varias ocupaciones en Cundinamarca, especialmente en el sector de Chinauta, en el municipio de Fusagasugá, en las que participaron el director de la Policía, general José Roberto León Riaño, y el director de Antinarcóticos, general Luis Alberto Pérez.

Esta acción de extinción de dominio, explicó la Policía, se aplicó a bienes de familiares en primer grado de consanguinidad y testaferros.

"Si bien Barrera dice ser un campesino que no tiene nada que comer, aquí estamos mirando 425 propiedades, de las cuales, 271 son bienes inmuebles, 99 bienes muebles, 31 sociedades y 24 establecimientos comerciales", agregó el director de la Policía.

Los bienes ocupados están en Cundinamarca (Bogotá, Tocaima, Fusagasugá, Quipile, El Colegio, Chipaque, Girardot, Tenjo, Cota, La Calera, El Rosal, Soacha, Chía, Facatativá y Ricaurte); Meta (Villavicencio, Restrepo, Cumaral, Acacías, Guamal, Puerto Lleras, Fuente de Oro, Puerto Rico, San Juan de Arama, Vista Hermosa, San Martin); Boyacá (Floresta); Tolima (Melgar), y Magdalena (Santa Marta).

"Este resultado demuestra cómo esta organización del narcotráfico dirigida por ‘el Loco’ Barrera empleaba empresas de fachada, sociedades fantasma y hasta a la señora madre o al hermano Arnoldo, que, no obstante padecer el síndrome de Down, aparece como propietario de tres vehículos blindados de alta gama. La señora madre aparece como propietaria de una finca de más de 600 hectáreas adquirida en el 2004 y al año siguiente le vendió 150 hectáreas a su hijo y otras 150 a un hermano", agregó León Riaño.

Explicó el general que esto se logró con la implementación de un dispositivo desarrollado en conjunto por el Grupo de Investigación Criminal Extinción del Dominio, de la Dirección de Antinarcóticos y la Fiscalía 42 de la Unidad Nacional de Extinción de Dominio y Contra el Lavado de Activos, y sustenta la estrategia contra el narcotráfico avalada por la Política de Convivencia y Seguridad Ciudadana, "Corazón Verde-Plus" de la Policía.

Tras dos años de trabajo investigativo se lograron identificar los bienes muebles e inmuebles, establecimientos comerciales y sociedades que los capturados en la operación Caporal habían utilizado como fachada a través de actividades empresariales (como comercio de ganado, sector transporte, venta de piedras preciosas, finca raíz y casas de cambio), para lavar el dinero que entraba al país proveniente de transacciones relacionadas con el narcotráfico de la organización criminal de alias el "Loco" Barrera.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD