x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Destituidos 13 militares en Córdoba

16 de noviembre de 2008
bookmark

El ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, reveló en Córdoba que tres policías que prestaban sus servicios en el municipio de San José de Uré fueron judicializados porque se habrían aliado con el narcotráfico y confirmó que 13 militares de la Fuerza de Tarea Conjunta de Sucre fueron retirados del servicio porque habrían tenido que ver con la desaparición y muerte de jóvenes en Sahagún.

Los casos están en la Fiscalía y en la Procuraduría. "Estamos obrando sin contemplación y sin tener ningún tipo de duda. Todos los que están involucrados salieron del servicio", sostuvo el ministro Santos.

"Ya se tomaron medidas sobre el caso del Comando de Tarea Conjunta del Departamento de Sucre y el oficial que estaba al mando de ese comando ya está afuera y en la medida en que las comunidades nos apoyen denunciando y dándonos información podemos ser más efectivos", precisó Santos.

Entre los militares retirados estaría el coronel Luis Fernando Borja, quien se desempeñó como comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta de Sucre.

El comandante de la Brigada XI del Ejército, coronel Jorge Salgado Restrepo, dijo que en total fueron cuatro oficiales, seis suboficiales y tres soldados los afectados con el paso a retiro, sin dar a conocer sus identidades.

En el municipio de Sahagún, entre diciembre de 2007 y enero de 2008, desaparecieron siete personas que fueron contactadas por un desmovilizado que se los entregó a un soldado de la Fuerza de Tarea Conjunta de Sucre. Todos los muchachos aparecieron muertos y fueron reportados como abatidos en combate.

El Ministro también se refirió a los asesinatos en San José de Uré, en donde hace una semana, en medio de una balacera, murieron cinco personas, que departían a pocos metros de la estación de Policía local.

"Ya están judicializados tres policías que estaban confabulados con el narcotráfico", dijo el Ministro, quien agregó que los agentes investigados por este caso son 15.

"Quiero destacar que las personas que asistieron al consejo de seguridad hicieron sus denuncias y ahí mismo se tomaron los correctivos y se dieron las explicaciones de manera inmediata", dijo Santos.

En este sentido, agregó que "en la medida en que las comunidades nos apoyen denunciando y dándonos información podemos ser más efectivos".

Balance de la situación
Córdoba sigue siendo corredor de las bandas de narcotraficantes Los Paisas y la Oficina de Envigado, por lo que la ola criminal va en aumento.

Ante ello, las autoridades reunidas en el consejo de seguridad acordaron fortalecer la inteligencia y las operaciones marinas para erradicar los puertos de salida de la droga.

Juan Manuel Santos sostuvo igualmente que le va a pedir al fiscal general, Mario Iguarán Arana, que nombre un fiscal especializado en bandas criminales en Córdoba.

En el mismo sentido el Ministro manifestó que "también le pediré a los jueces que sean mucho más comprensivos en esta transición hacia el sistema acusatorio y que no liberen a personas que han sido capturadas con mucha dificultad"

Puso como ejemplo el caso de alias "La morcilla", capturado hace un tiempo con 157 fusiles y quien está libre desde hace 4 meses.

"Por supuesto estamos otra vez detrás de él, ya hay una recompensa para que nos den información y volverlo a capturar", acotó.

Santos destacó las pocas denuncias sobre acciones guerrilleras, pero dijo que no por ello la Fuerza Pública va a bajar la guardia para combatirla en ese departamento.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD