Una dura reacción, a favor de la decisión de la Policía y de la aerolínea Avianca, y conminando a la sociedad a defender el interés superior de los niños, tuvo este viernes el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) por el caso del avión devuelto el jueves en la tarde porque inicialmente se creyó que en la nave viajaba una niña hacia Estados Unidos sin los papeles en regla.
La situación se presentó cuando el vuelo 244 de Avianca, que cubría este jueves la ruta entre Bogotá y Nueva York, despegó del aeropuerto Eldorado de Bogotá a las 3:37 de la tarde, pero tuvo que ser devuelto a la terminal aérea por orden de las autoridades de Migración y la Policía.
La razón: al parecer, una niña de Dosquebradas (Risaralda) viajaba en la nave, un Airbus A319 que volaba con 124 viajeros y seis tripulantes, pero estaría saliendo del país sin llenar los requisitos legales. La tripulación acató la orden y se devolvió al aeropuerto Eldorado.
La maniobra de regreso implicó un sobrevuelo de tres horas y 50 minutos en el espacio aéreo del Magdalena Medio, aseguró la aerolínea Avianca. Tras la verificación que hizo la Policía Aeroportuaria, se encontró que todo se había tratado de una falsa información. El hecho, por supuesto, generó la protesta de algunos viajeros.
En todo caso, el Icbf aseguró que el interés superior de los niños, niñas y adolescentes prevalece sobre el de los demás, y su garantía es una obligación de la familia, la sociedad y el Estado, que deben actuar no solo cuando sus derechos están siendo vulnerados, sino cuando están en riesgo de serlo.
Cualquier omisión en el anterior sentido, no solo sería una falta al deber constitucional y legal, sino una omisión por parte de la autoridad competente, aseguró la entidad.
Por eso reconoció la labor preventiva y humanitaria ejercida por la Policía y la aerolínea Avianca al escuchar y tomar acciones frente a la denuncia recibida por la posible violación a los derechos de una menor de edad.
“Así mismo hace un llamado a quienes pueden incomodarse con este tipo de procedimientos que buscan solo evitar posibles vulneraciones a la vida de los niños para que se solidaricen con las autoridades y sean corresponsables en la protección de nuestros menores de edad”, aseguró el Icbf.
El coronel Vladimir Materón, a cargo de la Policía Aeroportuaria en la terminal aérea de Eldorado dijo que la menor venía viajando en conexión de otra ciudad. Se procedió a hacer una verificación plena de su identificación, y aseguró que continuarán las investigaciones.
“La información que se tenía era que se estaba sacando a una menor en forma fraudulenta e incluso posiblemente en contra de la voluntad de ella misma. Ya en este vuelo se verificó que no estaba viajando la niña que se estaba tratando de ubicar”, dijo el oficial.
Sergio Bueno, director de Migración Colombia, aseguró que los papeles de la menor estaban en regla. “Cuando llega el avión (de regreso), nosotros revisamos los papeles, la información de la menor y se constata que no hay ninguna irregularidad en el vuelo”, dijo.
Entretanto, la Policía del área Metropolitana de Pereira están confirmando las condiciones de viaje de la la niña de 14 años que salió con sus documentos en regla desde la capital risaraldense.
El coronel Luis Hernán Vallejo, comandante operativo de seguridad ciudadana, dijo que los padres de la niña viven en Dosquebradas.
“Se está haciendo una verificación, ya tenemos unas unidades verificando la residencia. Efectivamente la niña tiene sus padres en Dosquebradas, en un reconocido barrio. Efectivamente se confirmó que la niña tiene todos sus papeles en regla”, dijo el oficial.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6