x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Farc insisten en cese bilateral tras cierre de primera fase de diálogos

21 de diciembre de 2012
bookmark

El Gobierno y las Farc presentaron este viernes el balance de las primeras reuniones tras el inicio formal del diálogo el pasado 19 de noviembre en La Habana, Cuba.
 
En dos ruedas de prensa y que se realizaron por separado, los equipos negociadores consideraron que, si bien todo marcha por buen camino, aún el reto es grande.
 
Al mediodía de este viernes, el vocero del Gobierno, Humberto de la Calle, aseguró que los equipos buscan acercar posiciones que permitan que el grupo guerrillero se convierta en una organización política legal y explicó: "Para ello no tienen que cambiar su ideología y el Gobierno no tiene que cambiar su modelo de sociedad".
 
Sin embargo, horas más tarde el líder de las Farc, alias "Iván Márquez" aseguró que el Gobierno no puede exigirles la dejación de armas. "Tampoco el Estado puede pretender por decreto que las Farc en una mesa de diálogo entreguen las armas. Ellos dicen que no van a cambiar el modelo económico, nosotros ahora con las armas en la mano estamos intentando cambiar ese modelo", explicó.
 
Tanto De la Calle como "Márquez" resaltaron la participación de la sociedad civil en el Foro agrario así como en el envío de propuestas a través de internet. "Todas las propuestas serán valoradas apropiadamente", afirmó el Jefe del equipo negociador del Gobierno.
 
Entre tanto, el líder guerrillero reiteró que el cese el fuego bilateral es necesario para avanzar en una salida que permita superar el conflicto armado. "El cese bilateral, de las hostilidades nos generaría un ambiente propicio y sosiego para poder adelantar, sin sobresalto, la discusión de los problemas de la guerra, de la paz, buscando siempre una salida diplomática del conflicto colombiano", insistió.
 
Las partes se reunieron esta semana y retomarán el diálogo el próximo 14 de enero con la discusión del primer punto de la agenda sobre política de desarrollo agrario integral.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD