x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Diana abre túnel que sanará el río

Arranca megaobra de ingeniería paisa que llevará aguas residuales del norte a futura planta en Bello.

  • Diana abre túnel que sanará el río |
    Diana abre túnel que sanará el río |
09 de agosto de 2012
bookmark

Con nombre de mujer fue llamada la primera de las tres máquinas tuneladoras, que perforarán bajo tierra un túnel de casi ocho kilómetros a lo largo del río Medellín.

A 16 metros de profundidad, Diana comenzó ayer su trabajo que, en el futuro, servirá para llevar las aguas residuales que hoy contaminan el río en el norte de Medellín y Bello, hasta la nueva planta de tratamiento, que se construirá en el sector de Navarra.

La segunda tuneladora, llamada Sofía, comenzará también a perforar en un mes, cuando el túnel haya avanzado 417 metros desde su punto de partida en el sector de Moravia. Y una tercera -aún sin nombrar- entrará en acción en abril del próximo año, según explicó el presidente de Aguas Nacionales EPM, Hernán Andrés Ramírez.

Para diciembre de 2013 se estima que estos sofisticados taladros, fabricados en Alemania de acuerdo con los requerimientos del proyecto, habrán terminado la tarea de dejar una perforación de 2,4 metros de diámetro, que será el Interceptor Norte.

A una profundidad de 12 metros en promedio, pasando bajo el río, el metro y cuatro quebradas, la obra -acometida por el consorcio colombo-mexicano Cice, con expertos alemanes, húngaros, españoles y mexicanos- ha sido considerada como la más exigente aplicación de esta tecnología en el país.

Según Ramírez, el trabajo sin pausa de las tuneladoras, pasará inadvertido para la gente en su recorrido por el costado oriental del río, instalando los gigantescos tubos que darán su forma de gusano al interceptor, sin la afectación al entorno que causaría la misma tarea mediante una zanja abierta.

Supersticiones antiguas de la tradición minera, le dan un sentido de mala suerte a la presencia de una mujer en las entrañas de la tierra, que es también hembra y muy celosa. Sólo la imagen de Santa Bárbara, patrona en los socavones era bien vista en el pasado por los hombres que arriesgaban la vida en las profundidades y no querían por ningún motivo disgustar a la tierra.

Según el ingeniero mexicano, Rafael Cámara Stougaard , es por eso que estas máquinas, como los barcos, son nombradas como las mujeres que mineros y marinos extrañan cuando en sus misiones no saben si las volverán a ver.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD