Satisfecho por la gestión que realizó desde la dirección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, pero consciente de que aún hay mucho trabajo por realizar en favor de la niñez colombiana, se mostró el saliente director del Icbf, Diego Molano Aponte.
El funcionairo, a quien este lunes el Presidente de la República, Juan Manual Santos, le aceptó la renuncia, destacó que durante su gestión se logró llegarles a ocho millones de niños, fortalecer el programa 'De cero a siempre' y mejorar la ayuda a 77 mil madres comunitarias mediante un pago mensual equivalente a un salario mínimo, etre otros logros.
“Agradecemos a Diego Molano por excelente trabajo durante 10 años en Acción Social y el Icbf. Muchos éxitos en sector privado”, manifestó Santos en la noche de este lunes el Jefe del Estado en su cuenta de Twitter al confirmar la dimisión de Molano.
El director saliente de la entidad señaló en su carta de renuncia que “por razones de carácter personal, y ante una importante oferta por parte del sector privado, he decidido retirarme de mi cargo a partir del primero de mayo, y seguir contribuyendo al desarrollo social sostenible del país desde un nuevo escenario”.
Molano, durante su gestión como Director del Icbf, estuvo a cargo del desarrollo y protección integral de la primera infancia, la niñez, la adolescencia y el bienestar de las familias colombianas; liderando las más importantes políticas sociales del Gobierno Nacional, encaminadas en fortalecer el núcleo de la sociedad colombiana la familia, y brindarle una mejor Colombia a los niños del futuro del país.
A partir de este miércoles primero de mayo Molano Aponte pasa a la dirección de la Fundación Bavaria. El Administrador de Empresas tomó las riendas de la institución en noviembre de 2011, de manera simultanea con la llegada de Samuel Azout a la oficina de Lucha contra la Pobreza, y de Bruce McMaster a la Agencia Presidencial para la Acción Social, como parte de una reestructuración de las dependencias gubernamentales del orden nacional dedicadas a los programas asistenciales.
Molano explicó que entre los retos que tiene la entidad en el mediano plazo está “definir el ente rector del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente. Además de profundizar en el alcance de las políticas y programas de prevención de la delincuencia juvenil, el consumo de alcohol y sustancias psicoactivas”.
El saliente director manifestó que es necesario continuar y afianzar los esquemas de supervisión y asistencia técnica para que todos los programas logren cumplir con sus objetivos y metas, esta “ante el incremento de los recursos de inversión asignados para el desarrollo de los programas”.
Finalmente, señaló que se debe seguir con los procesos de mejoramiento de calidad, adecuación institucional y sistemas de información e innovación en el nivel regional y municipal”.
Antes de llegar a la dirección del Icbf, Molano estuvo durante dos años como Alto Consejero Presidencial para la Acción Social transformado ahora en el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, donde lideró los programas del gobierno relacionados con la superación de la pobreza extrema, el apoyo integral a la población desplazada y a las víctimas de la violencia.
En su trayectoria, es indispensable incluir el cargo que ocupó como asesor de Luis Alfonso Hoyos en el senado entre 1994 y 1998, en la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá y como coordinador del programa Midas (Más Inversión para el Desarrollo Alternativo Sostenible), de la Agencia de Cooperación de Estados Unidos, Usaid.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6