x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Diputados piden la renuncia del gerente de la Fábrica de Licores de Antioquia

Jorge Gómez y Juan Esteban Villegas son los promotores de la iniciativa. Sin embargo, Fernando Restrepo dice estar tranquilo.

  • Diputados piden la renuncia del gerente de la Fábrica de Licores de Antioquia
12 de abril de 2013
bookmark

La supuesta pérdida de dinero por el regalo de 60 mililitros de licor en las presentaciones de un litro de aguardiente y de ron y el decrecimiento en las ventas en 2013 son las principales razones de los diputados Jorge Gómez, del Polo Democrático Alternativo, y Juan Esteban Villegas, del Partido Conservador, para pedirle la renuncia al gerente de la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA), Fernando Restrepo.

Según Gómez, se demostró que los empaques de 1.000 ml se venden con un contenido real de 1.060 ml, "en un claro detrimento para las finanzas del Departamento y para el patrimonio de la FLA. De seguir adelantando la comercialización así durante todo el año, llegaríamos al punto de dejar de percibir ingreso por el equivalente a 960.000 unidades de 750 ml, que convertidos en dinero ascenderían a una suma cercana a los 18.000 millones de pesos. En las unidades vendidas de esta forma hasta la fecha, las pérdidas se pueden estimar alrededor de los 2.300 millones".

Por su parte, Villegas aseguró que en marzo las ventas decrecieron en un 50,74% y en el primer trimestre de 2013, en un 39,83%. Al respecto, el gerente de la FLA respondió que las críticas de estos corporados son políticas, pues, anotó, son los principales opositores del gobernador, Sergio Fajardo.

Sobre la primera denuncia, explicó que se compraron unas máquinas para empacar aguardiente y ron en un envase denominado tetra prisma, que empezaron a envasar a finales de noviembre.

"Son máquinas italianas muy modernas y las estábamos ajustando. Solo la producción de un mes salió con extracontenido y, si hubiera habido detrimento patrimonial, sería de 55 millones de pesos, pero no hubo", afirmó Restrepo.

Con el mayor contenido, dijo, encontraron una oportunidad: "En esta época difícil de ventas le digo al consumidor: venga yo le regalo dos tragos. Estamos dominando la situación. Hoy envasamos un litro, pero saldrán en promoción los 60 ml adicionales", apuntó.

Acerca de la caída de ventas, explicó: "Es cierto que vamos disminuyendo, pero es algo pasajero. Hay un frenón en la economía del país, la Semana Santa cayó en marzo y no en abril, en marzo tuvimos menos de 20 días de ventas, y hay inventario en algunos distribuidores, por lo que hay que dejarlos respirar y no llenarlos de productos". Subrayó que el decrecimiento de 2013 va en 20% y no en 40%, como indicó Villegas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD