x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Disturbios se trasladan a estados de la frontera

Ni los días de asueto cedidos por el presidente Maduro frenan las movilizaciones a lo largo del país. Las barricadas no paran en la frontera.

  • Disturbios se trasladan a estados de la frontera
27 de febrero de 2014
bookmark

San Cristóbal amaneció ayer bloqueada por barricadas, enfrentamientos y proclamas. Es, hoy día, con toda la región oeste de Venezuela, el bastión del descontento contra el gobierno chavista. Los estudiantes permanecieron en las calles y, pese al fuerte despliegue militar, las protestas no cedían.

Aunque las marchas, con choques directos, bajaron en algunos estados, los anuncios a favor del diálogo por parte del gobierno no llamaron la atención de los opositores y las principales ciudades venezolanas siguen con calles bloqueadas por barricadas, lo que dificulta el tráfico vehicular.

"El gobierno aceptó que se va a sentar a negociar con los sectores en protesta, incluido el estudiantil. Por esto han mermado las manifestaciones a nivel nacional. Sin embargo, en el Táchira se siguen congregando las personas, no tan organizadas", dijo Jesús Castillo, politólogo y docente de la Universidad del Zulia.

El Táchira está en el centro de todo un juego de poderes entre chavismo y oposición. "Hay una división clara entre el gobierno regional, que es chavista, con la Alcaldía de San Cristóbal, liderada por Daniel Ceballos, opositor y cercano a la línea política de Leopoldo López. Por este mismo hecho, Ceballos apoya las manifestaciones", agregó.

Colombia es "culpable"
Maduro aprovecha la situación para, como hace unos días, involucrar, por su cercanía, a Colombia en las tensiones. "Habló de paramilitares, se refirió a Uribe como uno de los responsables de la violencia aquí, mostrando una imagen pasada del expresidente colombiano reunido con Leopoldo López. Esto solo evidencia la preocupación del gobierno por desviar la atención", dijo a El Colombiano Miguel Ángel Román, periodista y presentador de Café y Noticias.

Para Román, no solo hay tensiones en el Táchira, sino que en general toda la región andina y oeste de Venezuela sigue expresando su descontento de cualquier forma: "no se trata solo de San Cristóbal, en Mérida la situación es similar, la combatividad no se redujo en las regiones andinas".

Carnaval y política
Para tratar de bajar la tensión, al menos por un tiempo, Maduro alargó las fechas de carnaval por dos días. No obstante, los analistas difieren respecto al resultado de la estrategia.
"Ya prácticamente se decretó el carnaval sin que se esté cumpliendo. Músicos populares en Venezuela, como Oscar de León, se negaron a realizar cualquier presentación pública, solidarizándose. Esto generó un desánimo en la gente. Las protestas van a seguir, sin importar que se trate de carnavales. La gente no va a trabajar, y construirá barricadas. La agenda seguirá siendo la misma", dijo.

"Los venezolanos olvidamos fácil, y más en esta época de carnavales. Creo que una vez terminadas estas fechas, la agenda volverá a tratar los problemas reales del país", aseveró por su parte Castillo.

Mientras tanto, se hace evidente que una mediación internacional es imprescindible para que el país tome el rumbo del diálogo. Las opciones se le agotan a un gobierno chavista que se ve obligado a escuchar. "En esto Mercosur podría ser muy importante. Nunca estaría de más cómo pueda ayudar a la mejora de la situación", concluyó.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD