x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Dólar podría superar la barrera de los 2.000 pesos en octubre, dicen analistas

04 de octubre de 2011
bookmark

Después de una larga temporada en la que el dólar mantuvo su tendencia bajista, la moneda parece haber encontrado buenos motivos para subir y ahora, nada parece poder atajarla.

La divisa ha marcado por estos días niveles máximos del año, lo que, teniendo en cuenta el contexto internacional, lleva a los analistas del mercado a considerar que, de continuar el nerviosismo en los mercados internacionales, ésta podría superar sin problemas la barrera de los 2.000 pesos este mes. 

Hay que tener en cuenta que en la jornada de este martes, la moneda se cotizó en promedio a 1.973,28 pesos, lo que supuso un aumento de 29,48 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado que fue de 1.943,8 pesos. De esta forma, se pudo observar en su comportamiento que se revaluó contra el precio de apertura que se estableció en 1.973 pesos. A lo largo de la sesión, el dólar cotizó a un máximo cercano a los 2.000 pesos, de 1.988 pesos, mientras que el momento en el que peor comportamiento tuvo fue cuando alcanzó los 1.962 pesos.

Wilson Tovar, director de investigaciones económicas de Acciones y Valores asegura: "en el cierre del año pasado, se pasó de un nivel de 1.930 pesos a 2.036 pesos, por una disminución de liquidez, aunque fue una situación inusual. Por otro lado, en abril de 2010 alcanzamos también niveles de entre 2.024 pesos y 2.048. Con esto,  hoy podemos decir que en la medida en que se materialice la doble recesión o el default de Grecia  y continúe el nerviosismo en los mercados, fácilmente se puede superar la barrera y llegar hasta 2.050 pesos o 2.100 pesos".

Qué sigue
En este sentido, la Reserva Federal y el Banco Central Europeo, hicieron comunicados en donde certificaron que sus entidades están preparadas para actuar en caso de que los mercados lo necesiten. Con esto, Tovar cree que las medidas necesarias para controlar este avance, pasarían por "extender las medidas de recompra de activos que tiene el sistema financiero para darle liquidez a los agentes y renovar la actividad del crédito".  

En este comportamiento, sería importante destacar quiénes son los principales afectados frente a la situación por la que atraviesa el dólar estadounidense. El director de estudios económicos de Acciones y Valores aclaró que estos serían "los importadores, ya que les resulta más caro la compra de los bienes que introducen al país, así como todos los que utilicen en su producción materias primas importadas, lo que producirá un aumento en sus costos de producción, y por último, quienes  tengan contratados créditos en el extranjero o tenga deudas en otra moneda,  pagarán mayores tasas  y costos", concluyó.

Igualmente, Diego Ochoa, director de estudios económicos de Compañía Profesionales de Bolsa, explica este comportamiento del dólar en referencia al nerviosismo general, "es un comportamiento consistente con el nerviosismo a nivel general, ya que con el problema que enfrenta la Unión Europea, hay muchos agentes que están anticipando un colapso de liquidez y por eso, están eliminando posiciones en activos de riesgo y destinan sus inversiones al dólar como activo refugio. Se puede ver cómo hay muchas compañías que están repatriando las utilidades a sus matrices en el exterior". 

En cuanto a las previsiones para las próximas jornadas, Ochoa apuntó que "esperamos leves correcciones que serán de vida muy corta a la baja de uno o dos días, y luego repuntes precisamente porque el panorama externo está muy volátil y el mercado anticipa la quiebra de Grecia, por eso es necesario mantener esta tendencia hasta finales de octubre o noviembre.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD