x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

DRÁCULA

  • DRÁCULA
11 de julio de 2014
bookmark

Amable lector. Un buen libro es el que luego de leer las primeras páginas, uno quisiera continuar de corrido hasta terminar. Drácula es uno de ellos, a diferencia de más de una de las obras de nuestro nobel García Márquez, que no hay afán en conocer el final.

La historia completa del Conde Drácula muy pocos la conocen. Sin embargo, todos sin excepción, saben que este personaje siniestro con sus afilados colmillos, le chupaba la sangre a sus víctimas. Esta obra fue escrita por Bram Stoker en el año de 1897.

El autor describe mediante una ingeniosa trama que cautiva al lector y lo mantiene atento hasta el final, para conocer el desenlace de Drácula y de las personas que luchan contra él. Lastima que esta magistral obra haya sido llevada a la pantalla en versiones que son una ofensa al texto original.

Si la historia del conde Drácula es verdad o es ficción, cada uno sacará su propia conclusión. De mi parte, me inclino a creer que es cierta, no solo por lo que se describe en el libro, sino por investigaciones de personas serias que se ocuparon de este enigmático personaje.

Los hechos ocurren entre Rumania y Londres en la época en que solo existían caminos de herradura, muchos de ellos en zonas montañosas. Los viajeros utilizaban coches tirados por caballos y debían luchar contra las inclemencias del tiempo. La nieve era abundante y los lobos hambrientos seguían de cerca los carruajes. Sucedían cosas tan extrañas que inclusive los caballos sentían miedo.

En el trópico sería difícil encontrar un ser igual a Drácula. Sin embargo, en nuestro medio estos personajes abundan. Una descripción somera de ellos es así: son cultos, bien presentados, de buenos modales, de gustos refinados, mantienen de ordinario relaciones con funcionarios públicos, visten con ropa importada, sus zapatos son obras de arte, usan relojes de alto costo, son dueños de una hermosa dentadura y sus colmillos, si superan los dientes, es algo imperceptible.

A diferencia del conde Drácula, ninguno de ellos que se sepa, se ha chupado la sangre de sus víctimas, en cambio se han quedado con los ahorros de toda una vida de cientos de personas. Es verdad que la justicia se ha hecho cargo de ver cómo pueden castigar los nuevos vampiros, sin que hasta el presente se haya hecho gran cosa. Creo recordar que un peluquero alguna vez me dijo que el símbolo de la justicia en nuestro medio debería ser el oso perezoso, que es lento sobremanera y nunca tiene afán.

Alguien de los que fue esquilmado por estos caballeros me preguntó si era posible que el dinero de los ahorradores, de verdad se perdió o si se encuentra en algún lugar desconocido. Me conmoví al escuchar tanta ingenuidad. Según el mismo peluquero no cree que en los paraísos fiscales hayan pícaros que superen los nuestros.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD