x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Banco británico Barclay no comprará a Lehman

14 de septiembre de 2008
bookmark

El banco británico Barclays renunció a hacerse con el banco de inversión Lehman Brothers, el cuarto en E.U. y cuyos problemas centran un tercer día de reuniones entre las autoridades económicas y dirigentes financieros en Nueva York.

Según indicaron este domingo fuentes del banco, Barclays estaba interesado inicialmente pero no logró llegar a un acuerdo con el apoyo de otras entidades o la financiación del Gobierno estadounidense.

La salida de Barclays de las negociaciones aumenta la perspectiva de que Lehman se declare en quiebra.

El futuro de esta entidad, abrumada por sus pérdidas en el sector inmobiliario, es objeto hoy de frenéticas negociaciones entre las autoridades económicas estadounidenses y representantes de los principales bancos en Wall Street.

Su hundimiento podría tener consecuencias en todo el sector financiero, dado que Lehman desarrolla negocios con la mayoría de los principales bancos.

Entre los participantes en la reunión de este domingo se encuentran el secretario del Tesoro, Henry Paulson; los directores ejecutivos de Morgan Stanley, John Mack, y Citigroup, Vikram Pandit; y el presidente de la Reserva Federal (Fed) de Nueva York, Timothy Geithner.

El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, no asiste personalmente pero sigue el desarrollo de las conversaciones de cerca.

Hasta ahora, la solución que se manejaba era dividir los activos de Lehman en dos, los "buenos" y los "malos".

Barclays se habría hecho con los "buenos", mientras que un grupo de bancos estadounidenses habría financiado los "malos".

Estrategias a seguir
Ahora, ante la perspectiva de una quiebra, los participantes en las negociaciones podrían tratar de que ésta se produzca de manera gradual y no repentina, para suavizar su impacto en los mercados.

El Gobierno de E.U., con Paulson al frente, exige que la solución para Lehman no implique la intervención financiera del Estado, que ya la semana pasada tuvo que acudir al rescate de las entidades hipotecarias semipúblicas Fannie Mae y Freddie Mac y en marzo asistió a Bear Stearns tras su colapso.

Los inversores temen que, en caso de que se produzca una venta, sea a un precio irrisorio, tal y como ocurrió con Bear Stearns, que acabó siendo adquirido por JPMorgan Chase a diez dólares por acción con el beneplácito de la Reserva Federal.

Balance del Banco
El miércoles, una semana antes de lo previsto, el banco de inversión informó de pérdidas de 6.212 millones de dólares en los nueve primeros meses del año fiscal, frente a los 3.306 millones que ganó un año antes en ese mismo periodo.

Lehman Brothers anunció paralelamente el recorte del dividendo trimestral de 68 a cinco centavos por acción y una "drástica" reducción de su grado de exposición a activos vinculados al sector inmobiliario y a préstamos hipotecarios.

Además, confirmó que estudia la venta de una participación mayoritaria en su división de administración de activos Neuberger Berman.

En lo que va de año, los valores de la entidad financiera estadounidense han bajado un 93,5 por ciento, ya que al final de 2007 sus acciones costaban 65,44 dólares cada una.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD