El presidente estadounidense George W. Bush exhortó este miércoles al Congreso a aprobar tratados de libre comercio con Colombia, Panamá y Corea del Sur.
"Es importante que el pueblo de Estados Unidos entienda que las exportaciones son un beneficio para los trabajadores", expresó Bush temprano en la mañana de este miércoles, antes de reunirse con los presidentes de países latinoamericanos que tienen o negocian tratados de libre comercio con Estados Unidos.
"Estos tratados son algo positivo. Nos encaminan hacia la prosperidad", expresó Bush en un breve discurso en la Sociedad de las Américas.
Los tratados tropiezan con bastante resistencia en el Congreso y de parte de los sindicatos, que consideran que son perjudiciales para los trabajadores estadounidenses porque contribuyen a desplazar plazas laborales a otros países.
Bush sostuvo que "son tratados justos" y destacó que desde que se firmó el acuerdo con Chile, el comercio entre los dos países "aumentó más de un 180 por ciento".
Posteriormente Bush mantuvo una reunión a puertas cerradas con los presidentes de Colombia (Álvaro Uribe), México (Felipe Calderón), Chile (Michelle Bachelet), Guatemala (Alvaro Colom), República Dominicana (León Fernández), Costa Rica (Oscar Arias), El Salvador (Tony Saca), Panamá (Martín Torrijos) y Honduras (Manuel Zelaya).
Con excepción de Colombia y Panamá, todos esos países tienen tratados de libre comercio con Estados Unidos, ya sea bilaterales o como parte de un bloque regional.
Confianza en aprobación del plan financiero
Así mismo, el presidente de E.U. afirmó este miércoles que el plan de rescate financiero de Wall Street propuesto por su Administración se acabará aprobando y será "sólido", pese a las críticas del Congreso.
Bush tuvo un tono menos optimista que en días precedentes sobre ese plan de 700.000 millones de dólares para rescatar al sistema financiero estadounidense.