La divisa estadounidense se cotizó en promedio a 1.992,73 pesos frente a la TRM de este miércoles de 1.975,10. Por su parte, el Índice General de la Bolsa (Igbc) bajó 0,29 por ciento a 9.621,19 unidades.
La devaluación del peso obedece a la baja en los precios de las materias primas y la fortaleza del dólar, en medio de una mayor aversión al riesgo en los mercados emergentes.
El peso reacciona en línea con la mayoría de monedas con respecto al repunte en la divisa estadounidense, que gana terreno a medida que los precios de las materias primas se deterioran.
Así mismo, influyen las expectativas de que en el mediano plazo la Reserva Federal (FED) subirá sus tasas de interés, lo que disminuiría el diferencial de rendimientos frente al mercado local.
El dólar abrió en 1.995 pesos y cerró a 2.006,25 pesos, tras un total de 1.963 operaciones en las que se negociaron 1.329 millones de dólares.
La divisa se cotizó a un mínimo de 1.979 pesos y ha alcanzado un máximo de 2.006,75 pesos.
Colcap y Col20 cerraron a la baja. El primero perdió 0,51 por ciento a 1.017,24 unidades y el segundo 0,35 por ciento a 904,31 unidades.
En la ronda bursátil, Bolsa Nacional Agropecuaria (BNA) fue la acción que más ganó con 8,69 por ciento a 10.760 pesos.
Tablemac fue el título que más perdió con 2,80 por ciento a 5,55 pesos; Ecopetrol retrocedió 0,56 por ciento a 2.660 pesos.
En lo corrido del año el Igbc acumula un descenso de 10,03 por ciento.