x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El dólar cayó 97 pesos

02 de julio de 2008
bookmark

El dólar se cotizó en promedio a 1.818,10 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado de este miércoles de 1.915,44 pesos, como reacción a la fuerte inflación en junio.

La divisa abrió a 1.831,25 pesos y cerró a 1.785,75, tras llegar a un máximo de 1.838,95 pesos luego de 1.774 operaciones en las que se negociaron 1.219 millones de dólares.

La moneda estadounidense se vio arrastrada por la inflación de junio, que reveló que el costo de vida en junio de 0,86 por ciento, el más alto de los últimos 4 años.

"Cuando el mercado recibe una inflación tan alta empieza a ser sus ‘apuestas’ sobre la decisión que tomará el Banco de la República con tasa de interés y el mercado cree que habrá un aumento", aseguró el analista de Corredores Asociados, Ricardo Durán.

El especialista explicó que la tasa diferencial entre Colombia y Estados Unidos es alta y crecería eventualmente si el Emisor decide subirla como mecanismo para enfrentar la inflación. Eso le daría un incentivo a los empresarios para que entren más dólares al país y el mercado se "aniticipa" a ese flujo de mercado.

La tasa de interés en Estados Unidos se ubica en dos puntos porcentuales frente a la de Colombia de 9,75 por ciento, que subiría a 10 por ciento, según explicó Durán cree el mercado.

La Bolsa y los índices
El Índice General de la Bolsa de Valores de Colombia (Igbc) bajó 0,06 por ciento a 9.001,16 unidades, y completa descenso de 15,83 por ciento en lo corrido del año.

Colcap cerró con caída de 0,02 por ciento a 924,47 unidades, mientras Col20 tuvo ganancia de 0,02 por ciento a 871,70 unidades.

Enka fue la acción con más repunte tras crecer 2,70 por ciento a 9,50 pesos, seguida por Ecopetrol que ganó 0,39 por ciento a 2.575 pesos.

El título de la BNA fue el de mayor pérdida con retroceso de 5,26 por ciento a 9.000 pesos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD