x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Pese a nuevos inconvenientes, Ecuador quiere diálogo con Colombia

15 de octubre de 2009
bookmark

El Gobierno de Ecuador informó este jueves que mantiene la voluntad de restablecer sus relaciones diplomáticas con Colombia, luego de que un juez ecuatoriano ordenara la captura del comandante de las Fuerzas Militares colombianas, general Freddy Padilla de León, por el bombardeo en el 2008 a un campamento de las Farc en territorio ecuatoriano.

Una reunión prevista para este viernes en Ecuador, preparatoria de un encuentro de cancilleres de ambos países el 3 de noviembre, fue suspendida a solicitud de Colombia.

"Quisiera reafirmar que desde el lado del Ejecutivo, desde el lado del Gobierno, tenemos una voluntad política de avanzar, de construir en estos diálogos que estamos sosteniendo con Colombia, que permitan una normalización de las relaciones diplomáticas", dijo el canciller Fander Falconí, citado en un comunicado.

"La función ejecutiva no tiene ninguna capacidad de designar, intervenir, controlar o decidir sobre la fiscalía (...) en ese sentido, esto responde a una decisión autónoma de la justicia ecuatoriana", agregó el comunicado de la Cancillería.

Ecuador entiende suspensión
Ecuador confirmó este jueves la suspensión, a petición de Colombia, de la reunión de la Comisión de Seguridad que ambos países iban a celebrar el viernes al ser vinculado el jefe militar colombiano, general Freddy Padilla, a una investigación judicial en un tribunal ecuatoriano.

El ministro de Seguridad Interna y Externa de Ecuador, Miguel Carvajal, dijo este jueves a Efe que la cita en Ibarra se aplazó.

"Está suspendida toda la reunión", dijo el ministro, al señalar como causa la "decisión del juez (...) de pedir la prisión preventiva en el proceso indagatorio del jefe de las Fuerzas Militares de Colombia (general Freddy Padilla de León)".

"Si tiene que venir a una reunión el jefe de las Fuerzas Militares y está con orden de detención preventiva, ¿cómo va a venir?", agregó Carvajal, al indicar que no se ha determinado una nueva fecha para la cita de la Comisión de Seguridad.

Por su parte, el canciller ecuatoriano, Fánder Falconí, dijo este jueves a la radio Sonorama que las funciones del Estado "gozan de absoluta independencia y cada función y funcionario es responsable de sus decisiones".

Explicó que, "desde el lado del Ejecutivo, del Gobierno, tenemos una voluntad política de avanzar" en el diálogo con Colombia "que permitan una normalización de las relaciones diplomáticas".

El ministro afirmó que, "hasta el momento, la decisión del Gobierno de Colombia ha sido suspender la reunión que se iba a llevar a cabo en Ibarra", y añadió que no hay "ningún tipo de notificación" de una posible suspensión de la cita pactada para el próximo 3 de noviembre, en Ecuador, con su colega, Jaime Bermúdez.

La cita de este viernes
La cita de la Comisión de Seguridad y Control de la Criminalidad estaba prevista en el proceso de reanudación de las relaciones diplomáticas entre ambos países, rotas desde el 3 marzo de 2008.

En Ibarra estaba previsto debatir cinco asuntos, entre ellos "la migración, el crimen organizado y el impacto del crimen trasnacional, y la capacitación y cooperación" en la lucha contra la delincuencia, según fuentes oficiales.

También iban a trabajar sobre la cooperación en justicia, la reactivación de la Comisión Binacional de Frontera (Combifrón) y del Sistema Binacional sobre Cooperación, Evaluación y Seguridad (SIBCES).

La I Reunión de la Comisión de Seguridad y Control de la Criminalidad formaba parte de los acuerdos que fijaron los cancilleres Falconí y Bermúdez el pasado 9 de octubre en la reunión que celebraron en la ciudad colombiana de Ipiales.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD