Los cardenales pusieron fin a una semana de conversaciones sobre los problemas de la Iglesia y sobre quién de ellos es el más adecuado para encabezarla, con el anuncio de que el martes próximo comenzará el cónclave en el que elegirán al nuevo papa.
La fecha del cónclave fue determinada ayer por la tarde durante una votación del Colegio Cardenalicio. El martes por la mañana celebrarán misa en la basílica de San Pedro y por la tarde depositarán sus primeros sufragios.
No parece haber un favorito en esta elección. Las deliberaciones de la semana pasada expusieron las agudas divisiones entre los cardenales sobre algunos de los problemas acuciantes que enfrenta la Iglesia, de los cuales un ejemplo es el gobierno al interior de la misma Santa Sede.
El cardenal estadounidense Timothy Dolan, considerado uno de los llamados "papables", dijo ayer en un mensaje difundido en su blog de internet que durante las reuniones a puerta cerrada el grueso de las deliberaciones versaron sobre la predicación y la enseñanza de la fe católica, el cuidado de las escuelas y los hospitales católicos, la protección de la familia y los no nacidos y el apoyo a los sacerdotes.
Según analistas e incluso algunos cardenales mismos, la lista de papables (los que reúnen las cualidades para ser el pontífice), continúa relativamente sin variación desde el 28 de febrero, cuando Benedicto XVI dejó de ser el representante de Cristo en la tierra.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no