x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El año motor pinta para 300 mil carros

EL MEJOR BIMESTRE desde que se recopilan las estadísticas mensuales de venta de carros se presentó en enero y febrero de 2011. Aunque Econometría es cauta con la cifra, voces de la industria creen que de seguir así, los 300 mil carros son alcanzables.

  • El año motor pinta para 300 mil carros | | Las cifras de ventas de febrero, por ejemplo, sorprendieron a los comercializadores de vehículos que no esperaban un comportamiento tan dinámico en ese período, con más de 25 mil carros vendidos.
    El año motor pinta para 300 mil carros | | Las cifras de ventas de febrero, por ejemplo, sorprendieron a los comercializadores de vehículos que no esperaban un comportamiento tan dinámico en ese período, con más de 25 mil carros vendidos.
18 de marzo de 2011
bookmark

Con un crecimiento del 51 por ciento frente a las ventas logradas en el primer bimestre del año pasado, y que dan como resultado un acumulado de 46.298 carros nuevos en circulación, el sector automotor se perfila hacia otro muy buen año en su desempeño.

Y aunque el análisis de Econometría es cauto al señalar que al final del año se podrían dar ventas totales de unas 275 mil unidades, otras voces de la industria apuestan sin miedo a que sean 300 mil. De todas formas una u otra cifra reflejarían un indicador de salud en esta actividad industrial y comercial.

"Hay que señalar que el acumulado de ventas que se tiene hasta el momento es el más alto registrado desde el 2000, año en que el Comité Automotor inició el registro de las cifras de ventas en el país", dice Juan Manuel García, director ejecutivo del Comité Automotor.

Así están los segmentos
Al hacer el análisis del comportamiento en ventas Econometría señala cómo los vehículos ensamblados en el país con un registro en febrero de 10.307 unidades, presentan un crecimiento del 33 por ciento con relación al mismo mes del año pasado.

Por segmento de mercado, en febrero de 2011 se observó que los automóviles particulares mantienen su participación del 54,5 por ciento, mientras que el segmento de vehículos utilitarios descendió 0.5 por ciento, a pesar que sus ventas crecieron en febrero 61 por ciento.

El mercado de taxis creció 27 por ciento si se comparan las ventas de febrero de 2011 con las de febrero de 2010.

El único segmento que mostró un descenso en el número de unidades vendidas frente a febrero de 2010, fue el de vehículos comerciales de carga, al pasar de 449 a 345 unidades.

Con esto la participación de este segmento fue de 1.1 por ciento en febrero.

En su análisis del mercado automotor nacional, Econometría destacó el comportamiento del segmento de las vans y furgonetas que superaron en más del 60 por ciento el promedio de ventas del año pasado, con más de mil unidades vendidas en el mes.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD