x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El arzobispo Gómez Aristizábal

29 de agosto de 2008
bookmark

El 27 de agosto del año corriente celebró sus Bodas de Oro Sacerdotales Monseñor Ignacio Gómez Aristizábal, Arzobispo Emérito de Santa Fe de Antioquia. Después de realizar una fructuosa misión durante veinte años como Obispo de Ocaña se posesionó como Arzobispo de aquella sede el 5 de diciembre de 1992 y la regentó quince años hasta el 3 de marzo de 2007, en que lo sucedió Monseñor Orlando Antonio Corrales García.

Uno de los rasgos característicos de su personalidad es la bondad de corazón, presea de subidos quilates en la balanza de los valores humanos. Está dotado de temperamento apacible, cualidad nada común a nivel humano, de afabilidad y don de gentes. Estas prendas, animadas por la caridad fraterna, son imán con que atrae hacia el bien. De la nobleza de su espíritu fluye la amistad con sinceridad cristiana y brillo de hidalguía.

Es hombre de acción: humana y apostólica. Realiza lo que se propone con empuje antioqueño, tesón incansable y paciencia benedictina. Su dinamismo de pastor espiritual, enviado a perpetuar la obra de Cristo, se ha desplegado en vasta labor de evangelización. Él se entregó con alma, vida y corazón a promover y organizar comunitariamente el apostolado laico con el propósito de hacer de la arquidiócesis una comunidad de parroquias y de éstas, redes de comunidades cristianas. Así como Monseñor Eladio Acosta Arteaga fue el apóstol de las vocaciones sacerdotales, Monseñor Ignacio fue el apóstol de la "Nueva Evangelización". Su celo episcopal abrió un cauce nuevo a la evangelización en la arquidiócesis: "El plan pastoral para la nueva evangelización", cuya promoción ha despertado la conciencia eclesial de muchos laicos y los ha lanzado al apostolado. Con este propósito creó la organización "Fundepaz" para el desarrollo y la paz con el fin de formar agentes promotores de esta misión.

Construyó un confortable edificio para sede de la institución. Varias obras muy beneficiosas son fruto de su creatividad apostólica: el "Instituto de Occidente" y el "Tecnológico Católico de Occidente", centros de educación secundaria y universitaria respectivamente; en el campo social, la "Pastoral de la Tierra". Envió sacerdotes a otras diócesis y a territorios de misión.

Motivo de especial reconocimiento fue su aporte de esfuerzos tesoneros ante la Conferencia Episcopal de Colombia para solicitar la ampliación de la arquidiócesis, que se llevó a efecto con diez y ocho parroquias desmembradas de la Diócesis de Santa Rosa de Osos por determinación del Papa Juan Pablo II el 5 de febrero de 2004.

No obstante haber coronado exitosamente su misión pastoral en la Arquidiócesis de Santa Fe de Antioquia, su actividad desbordante se prolongó después sucesivamente como "Administrador Apostólico" de las jurisdicciones eclesiásticas de Villavicencio y Cúcuta.

Las obras y méritos del Arzobispo Gómez Aristizábal merecen gratitud inextinguible y recuerdo imperecedero de la Arquidiócesis de Santa Fe de Antioquia. Ante todo, tributamos rendida acción de gracias a la Divina Providencia por la muchedumbre de beneficios dispensados a través de su ministerio.

*Miembro de la Academia Antioqueña de Historia y de la Academia Nacional de Historia Eclesiástica

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD