x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El BBVA se fortalece en banca personal

Germán Aldana recoge sus experiencias de Nueva York, Irlanda y Suiza para los clientes de más alto perfil.

  • El BBVA se fortalece en banca personal | El proyecto que lidera Germán Aldana en el BBVA cuenta con 20.000 clientes y varias oficinas en el país. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
    El BBVA se fortalece en banca personal | El proyecto que lidera Germán Aldana en el BBVA cuenta con 20.000 clientes y varias oficinas en el país. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
21 de febrero de 2013
bookmark

Su infancia como hijo de un diplomático preparó a Germán Aldana para construir una carrera profesional que, hasta el momento, lo ha llevado a desempeñarse en Nueva York, Irlanda y Suiza. Este banquero recogió toda esta experiencia en los mercados internacionales y ahora vuelve a Colombia para dirigir la Banca Personal del BBVA.

Aldana regresó de Suiza y desde septiembre ha estado en la cabeza de este proyecto, que ya cuenta con 20.000 clientes y cuatro oficinas en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla.

¿Cómo fue el inicio de
su carrera?
"Yo estudié Finanzas y Relaciones Internacionales en el Externado. Me vinculé a Skandia, una multinacional de origen sueco, y empecé a trabajar con ellos muchos de los productos ‘off shore’. En algunas reuniones que tuvimos en Nueva York, conocí al presidente de la división de Estados Unidos, le gustó mi perfil y me invitó a trabajar con él. Allí estuve dos años y luego me transfirieron a Irlanda y al cabo de tres años decidí volver a Colombia".

¿Por qué decidió volver?
"Por crecimiento profesional. En ese momento la compañía estaba llevando un proyecto importante al montar la comisionista de bolsa. Yo lideré el proyecto y ahí estuve de presidente tres años. Después vino BBVA Suiza ellos me pidieron que me fuera a Suiza y lo hice. Siempre me había movido en segmento de clientes de alto valor. Allí estuve aproximadamente dos años hasta que BBVA Colombia me invitó a participar de este gran proyecto y no lo pensé dos veces"

De todas esas experiencias, ¿Con qué aprendizajes
vuelve a Colombia?
"En cada una de las plazas donde estuve aprendí a manejar distintos tipos de clientes: no es lo mismo trabajar con clientes latinoamericanos que con clientes europeos o americanos. La forma de interactuar con ellos es distinta y uno como proveedor de servicios financieros y de asesoría tiene que adaptarse muy bien".

¿Cuál de esos lugares ha disfrutado más?
"Mi papá fue diplomático, entonces nosotros vivíamos en muchos países y, por eso, me adapto fácilmente a los diferentes sitios. La suiza es una banca acartonada, es mucho más rígida; Estados Unidos es un sitio donde prima mucho la evolución y la creación de nuevos productos e Irlanda es uno de los tigres celtas, donde se mezclan las dos cosas: dentro de la seriedad y la potencialidad de un país que estaba creciendo brutalmente y debíamos buscar ser un nicho de nuevos negocios".

¿Cuáles son sus retos como gerente de Banca Personal?
"Acercar mucho más al cliente, bajo un tema de asesoría y acompañamiento de su ciclo de vida. Mi reto personal es potencializar la marca en dos años y medio. Para eso se necesita tecnología, servicios y productos que realmente hagan sentido al cliente y sobretodo, el tema de capacitación de nuestros ejecutivos. El mercado evoluciona y nosotros tenemos que evolucionar con él".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD