Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colombia consiguió 70 medallas en las carreras del Panamericano Júnior de Natación

El representativo nacional consiguió 44 medallas de oro en esa modalidad en la primera semana de competencias del campeonato en Medellín.

  • La nadadora antioqueña Stefanía Gómez logró el récord nacional absoluto de la prueba de 50 metros mariposa durante el Panamericano de Natación que se disputa hasta el próximo 25 de mayo. FOTO Manuel Saldarriaga
    La nadadora antioqueña Stefanía Gómez logró el récord nacional absoluto de la prueba de 50 metros mariposa durante el Panamericano de Natación que se disputa hasta el próximo 25 de mayo. FOTO Manuel Saldarriaga
18 de mayo de 2025
bookmark

Hace diez días, en la entrega de las obras de renovación en las piscinas del Complejo Acuático César Villa Zapata de Medellín, le preguntamos a César Delgado, entrenador de la Selección Colombia de natación carreras, si el país tenía cómo terminar campeón general del medallero en el Panamericano Júnior que se realiza en la ciudad.

Respondió que no lo afirmaba, pero tenía la esperanza de lograrlo. Agregó que eso dependía de muchas cosas: el rendimiento de las otras delegaciones en las diferentes disciplinas y el nivel individual de cada competidor.

Hubo modestia, pero también convencimiento. Él sabía la calidad de los jóvenes deportistas que tenía en el equipo nacional. Por eso, con las pruebas de carreras ya finalizadas, Colombia se proclamó como el campeón absoluto de esa modalidad en el campeonato que reúne a los países de nuestro continente, incluidas las islas del Caribe.

La delegación nacional obtuvo 44 medallas de oro, 13 de plata y 13 de bronce en las pruebas de velocidad que se realizaron dentro de la piscina olímpica del complejo acuático. Gracias a ese gran aporte en las competencias que se llevaron a cabo entre el lunes de la semana pasada y la noche del sábado, los criollos también lideran el medallero general.

En esa tabla, Colombia aparece en primer lugar con 44 oros, 16 platas y 15 bronces, para un total de 75 preseas. Aunque tiene menos medallas que México, que suma 102 (41 oros, 40 platas y 21 bronces), los locales se imponen gracias a la brillante actuación de sus velocistas.

“El balance para nosotros como país es bueno después de cinco días de competencia. Fue un torneo con un buen nivel en cuanto a lo técnico, con buenos resultados en cuanto a los tiempos de los deportistas. Entre tanto, desde el punto de vista departamental, Antioquia aportó dos récords nacionales absolutos: el 50 pecho de Estefanía Gómez y el 50 mariposa de Emiliano Calle”, analizó Delgado, que también es el entrenador de la Selección Antioquia de carreras.

Calle, quien compite en la categoría 16-18 años, se impuso en la prueba de 50 metros mariposa con un tiempo de 23,92 segundos. Con ese registro rompió la plusmarca más antigua que tenía la natación colombiana, que databa de 2008.

“No esperaba que llegara tan rápido este momento. Es un sueño hecho realidad. Estoy muy agradecido con Dios por haberlo logrado”, manifestó el competidor antioqueño.

En la delegación colombiana también se destacó Tiffany Murillo Jinete, quien obtuvo medallas de oro en los 1.500, 800, 400 y 200 metros libres; en los 400 combinados y en la prueba de relevos mixtos 4x100. Aún le queda por competir la prueba de 10 kilómetros en aguas abiertas esta semana.

La otra multimedallista de Colombia en carreras fue Estefanía Gómez, quien consiguió oros en los 50, 100 y 200 metros mariposa, 200 metros combinado, 4x100 combinado relevos mixtos y 4x100 libres relevos mixtos. La única prueba donde no brilló fue en los 50 espalda, donde finalizó en la quinta posición.

“Terminamos muy cansadas. Hasta el final con toda la actitud, las fuerzas y la mejor energía para conseguir una nueva medalla de oro. Logré cosas que no me esperaba y todos estamos muy contentos. Ojalá el público estuviera en todos los eventos. El calor se siente y uno se va con esta buena energía. Esperamos en Asunción lograr algo como esto o más grande”, aseguró la deportista.

¿Cuál es la delegación a vencer?

La delegación a vencer para Colombia en la competencia por quedarse con el título general del medallero es México. Los norteamericanos son el país que más preseas ha logrado cosechar en el Panamericano que se realiza en Medellín, con un total de 102. De hecho, es el único representativo nacional que supera el centenar. Sin embargo, solo 41 de ellas son de oro, mientras que los colombianos suman 44.

Eso habla muy bien de los nuestros, si se tiene en cuenta que el representativo manito trajo a más de 120 deportistas, mientras que el cafetero logró la clasificación de 86 personas. En la tercera casilla del medallero aparece Perú, con un total de 40 preseas (19 de oro, 10 de plata y 11 de bronce). Venezuela es cuarta con 34 (7 de oro, 16 de plata y 11 de bronce), mientras que Canadá, uno de los territorios con más deportistas, recién suma 21 preseas: 7 de oro, 6 de plata y 8 de bronce.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD