x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El BID le cree a las economías emergentes

  • El BID le cree a las economías emergentes | Archivo | Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo.
    El BID le cree a las economías emergentes | Archivo | Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo.
16 de agosto de 2011
bookmark

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, afirmó ayer que hay "más luces que sombras" en la situación actual de los países emergentes, pero enfatizó la importancia de continuar con los programas que garanticen el crecimiento inclusivo y la lucha contra la pobreza.

Al intervenir en un seminario sobre economías emergentes, en Sao Paulo, Moreno hizo un repaso a los logros conseguidos por diferentes países en desarrollo de América Latina, entre ellos Brasil, donde destacó que 40 millones de personas han salido de la pobreza, pero subrayó que, a pesar de los progresos alcanzados, el 30 por ciento de la población de América Latina sigue en la pobreza.

Antes de su intervención, el secretario General Iberoamericano, Enrique Iglesias, destacó que "Latinoamérica es la región más desigual del mundo" y aseguró que en el proceso de cambio actual, con la incorporación de nuevos actores en las relaciones internacionales, es necesario armonizar los valores de occidente con los de oriente.

Durante su exposición, en la que se discutió la validez de los indicadores macroeconómicos, Iglesias abogó por la continuidad del uso del producto interior bruto (PIB) para medir las economías y su desarrollo, pero con el complemento de otras unidades que reflejen aspectos sociales.

Por su parte, el presidente de la multinacional minera Anglogold Ashanti, Mark Cutifani, aseguró que es relevante no dejar el futuro sólo en manos de los políticos porque el "futuro del mundo es demasiado importante" y añadió que las personas son "mucho más que activos".

En la conferencia, bautizada como "Economías emergentes, empresa y sociedad: ¿Qué puede parar la música?", también participaron el consejero delegado de la bolsa de Nueva York, Duncan Niederauer.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD