x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El cantante Calle 13 lucha por la independencia de Puerto Rico

  • El cantante Calle 13 lucha por la independencia de Puerto Rico |
    El cantante Calle 13 lucha por la independencia de Puerto Rico |
02 de noviembre de 2012
bookmark

El cantante René Pérez, del grupo Calle 13, abogó por la independencia de Puerto Rico, opción sobre la que se pedirá a los puertorriqueños que se pronuncien este martes, coincidiendo con las elecciones a gobernador de la isla.
 
Pérez, conocido como Residente, ya se mostró a favor de la independencia con el tema "Querido FBI", que le lanzó a la fama y en el que criticaba a la agencia estadounidense por la muerte del líder izquierdista Filiberto Ojeda Ríos el 23 de septiembre de 2005.
 
Sin embargo, el pasado abril Residente decidió involucrarse más en la lucha por la descolonización total de Puerto Rico y se reunió con varios presidentes latinoamericanos después de que la isla no fuera incluida en la cumbre de la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (Celac).
 
El pasado septiembre, antes de reunirse con la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, el cantante le envió una carta diciendo que la visitaba en "nombre de todos los puertorriqueños que han luchado por la independencia de Puerto Rico, de los que aún están encarcelados por ello, de los que han perdido sus vidas en medio de esta gesta y de todos los que hoy continuamos su legado".
 
La opción por la que aboga el cantante es la que establece en la papeleta de la consulta: "Prefiero que Puerto Rico sea una nación soberana y totalmente independiente de Estados Unidos y que se requiera al Congreso Federal que promulgue la legislación necesaria para iniciar la transición hacia la nación independiente de Puerto Rico".
 
Puerto Rico es un Estado Libre Asociado (ELA) de Estados Unidos, un régimen político que le otorga derecho a elegir Gobierno propio, pero depende de Washington en asuntos de moneda, defensa, ciudadanía, relaciones exteriores y legislación.

Según una reciente encuesta sobre esta materia del diario El Nuevo Día, el 51 por ciento de los puertorriqueños está a favor de mantener la relación con Estados Unidos tal como está.
 
El 37 por ciento está a favor de modificar el actual estatus de Estado Libre Asociado, el 6 por ciento no está seguro, el 4 por ciento no planea acudir a las urnas y el 2 por ciento restante rehusó responder a la encuesta.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD