x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El Cerro Nutibara no pierde el encanto, pero exige más cuidados

Hay detalles que lo afean, como el mal manejo de las basuras, adoquines flojos y descuido.

  • El Cerro Nutibara no pierde el encanto, pero exige más cuidados | Los visitantes disfrutan el mirador (foto superior), pero otros espacios (fotos de abajo) requieren una atención, pues son detalles que el turista no ve con buenos ojos. FOTOs JULIO CÉSAR HERRERA
    El Cerro Nutibara no pierde el encanto, pero exige más cuidados | Los visitantes disfrutan el mirador (foto superior), pero otros espacios (fotos de abajo) requieren una atención, pues son detalles que el turista no ve con buenos ojos. FOTOs JULIO CÉSAR HERRERA
05 de enero de 2014
bookmark

En una carta enviada a nuestra redacción, Jesús Cristancho, ciudadano de Medellín, se queja de lo que considera un "mal servicio que se presta al público de visitantes" del Cerro Nutibara, un sitio que, opina, evidencia fallas en el mantenimiento.

Cristancho cuestiona la función del administrador y la secretaria del cerro y opina que el personal de vigilancia no cumple a cabalidad su papel, que hay inseguridad, "asaltos y despreocupación sin que ellos se enteren".

Atendido la denuncia, acudimos ayer a corroborar su información. En efecto, observamos vigilantes con perros: uno estaba sentado en una caseta en el costado sur y había otros recorriendo la zona verde. Confirmaron que son cinco binomios hombre-perro por turno y que esta Navidad no hubo casos de inseguridad.

"Los delincuentes saben que estamos acá y como tenemos apoyo de la Policía, no vienen", expresó.

La fuente se que queja de que en el mirador hay una zona de 600 metros de grama, con cuadrantes separados por pasadizos que se inundan en invierno. Ayer no había estanques de agua, pero hay usuarios que confirman la queja. "En invierno es mejor no subir porque sí se forman esos charcos", expresó Rodolfo Pavoni.

Según el remitente, a un sector del cerro llega una "cuadrilla de unos 8 hombres y tres camiones 35o con carrocería de estacas y carpas y dos chipiadores de EPM" que usan el cerro para convertir el chipiado en abono. El chipiado permanece allí y cuando se descompone lo venden.

El personal de seguridad dice que en este tema no actúa, pues su función es la seguridad. El chipiado está regado en la zona que da a la 33, aunque no había camiones ni nadie vendiendo el abono.

Cristancho lamenta el mal manejo de los parqueaderos. Ayer solo vimos ocupado el de la parte superior. Había dos muchachos organizando el parqueo. Confirmaron que las motos pagan a $2.000 la hora y los vehículos $2.800.

Rodolfo Pavoni dice que le parecen "muy estrechos" y Andrés Sepúlveda expresó que "es muy costoso parquear".

Hay cosas por corregir: los adoquines presentan fisuras, la zona de basuras no tiene el manejo adecuado: "no es bueno que el turista vea basura regada y las canecas vacías, el olor es fuerte", expresó Marleny Bocanegra, de Boyacá.

Hay escalas que presentan deterioro: "al uno saltar cae mal y pierde el equilibro", se quejó Gloria Chía, deportista.

Hay quienes lo sienten "bien cuidado y hasta mejor que antes", como Maribel Álvarez y Kelly Moreno.

Ayer no hubo quien de la Administración atendiera estas quejas. Las páginas quedan abiertas a sus explicaciones

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD