x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El Cluster rediseña su estrategia de trabajo

Junto con la apuesta de impulsar el turismo de salud y bienestar, se busca volver a Medellín un distrito de atención integrado, en el que se destaque su capacidad quirúrgica, clínica, odontológica y de investigación.

23 de agosto de 2013
bookmark

Tras cuatro años de priorizar el trabajo en lo que se conoce como turismo de salud, el Cluster Servicios de Medicina y Odontología  hizo una reorientación de la estrategia inicial. 

Según Adolfo León Moreno Gallego, director del Cluster, durante los primeros años de trabajo se priorizó la atención de pacientes internacionales, enmarcándolo en lo que se conoce como turismo de salud y ahora, se hizo una revisión de la estrategia y esta fue reorientada. 

En ese sentido, se busca  explotar positivamente el conocimiento y la experiencia, diversificar las exportaciones y, también convertir a la ciudad en un distrito de salud.

Sobre el tema,  Víctor Hugo Ardila,  gerente de la Clínica Oftalmológica de Antioquia, Clofán, acotó que en el Cluster  se decidió adelantar una planeación estratégica estructurada que  se espera esté lista para octubre de este año. “ De esta manera vamos a tener unas líneas claras para definir  en qué vamos a  enfocarnos  y cuáles empresas deben trabajar”.

Agregación

Pero ¿qué es el Cluster? Según Moreno Gallego, se trata de un modelo que ha adoptado Medellín  y que incluye, en este caso, la integración del gobierno local, las empresas que son miembros y la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, la idea es trabajar de forma conjunta.

Entre sus actores se encuentran 24 instituciones que participan directamente.  De ellas, forman parte ocho clínicas odontológicas, dos instituciones universitarias -la Universidad Ces y la Universidad Pontificia Bolivariana, UPB-, e instituciones médicas como hospitales y clínicas de la ciudad.

Instituciones unidas

El Cluster está conformado por una red de clínicas y hospitales  que cuenta con más 2.300 camas, 88 quirófanos, 1.035 médicos especialistas y subespecialistas.

En los servicios de odontología, las cifras dan cuenta de que son más de 140 odontólogos especialistas, personal capacitado que atiende a cerca de 73 mil pacientes anuales.

En el período 2009-2014 las empresas realizan inversiones por  500 millones de dólares para ampliar esa oferta.

Turismo de salud

Cabe anotar, que,  según Keckley PH y Underwood HR.,  autores del libro Turismo Médico, Consumidores en Busca de Valor, se entiende por turismo de salud el acto de desplazarse desde el sitio de residencia de una persona hacia el exterior u otra ciudad de su país para recibir servicios de salud o bienestar.

La atención internacional ha avanzado gracias a la intensificación de la globalización y a las distintas opciones que ofrecen naciones latinoamericanas y  países de otros continentes.

Diversificación de exportaciones

En esta reorganización del Cluster se busca adelantar estrategias para exportar también el conocimiento y la experiencia de las instituciones, pues Medellín está posicionada en el país y fuera de él,  por la calidad de los profesionales, el servicio prestado y la tecnología de punta con que cuentan las principales clínicas y hospitales.

Así las cosas, la idea es participar también, en iniciativas de telediagnóstico, telemedicina y de igual modo, generar opciones  para adelantar pasantías de los profesionales en centros clínicos de la región.

En la telemedicina  se utilizan las herramientas de información y las comunicaciones en la prestación de los servicios.  En el telediagnóstico, entre tanto, se adelantan transmisiones electrónicas de datos entre las instituciones prestadoras de salud que se encuentran unas retiradas de otras.

Proyectos colaborativos

Gracias al conocimiento adquirido y la experticia, los profesionales y centros de salud están en capacidad de realizar proyectos de integración con otras industrias relacionadas, firmas que no solamente ofrezcan servicios de salud.

Es por esto, que se espera en un futuro, integrar al trabajo del Cluster a miembros de la industria farmacéutica, pues en la ciudad hay representantes de este gremio que se pueden catalogar como de talla mundial.

De igual manera, se piensa integrar a la estrategia de la red, a fabricantes de dispositivos médicos e incluso, empresas  de la industria inmobiliaria que ofrecen servicios para el sector hospitalario.

Más productos

La cadena que conforma el modelo de trabajo tendrá también nuevos eslabones en los cuales estarán industrias  que empiezan a vincularse directamente al cuidado de la salud.

En ese orden de ideas, firmas dedicadas a la cosmacéutica y nutracéutica estarán presentes.

La primera incluye productos cosméticos que ofrecen opciones para embellecer a las personas, pero también los cosméticos buscan un efecto favorable sobre la protección y el cuidado de la piel.

De igual forma están los nutracéuticos, que según el director del Cluster, son alimentos que incluyen principios activos, que pueden favorecer o complementar alguna carencia nutricional. También puede lograr un efecto clínico específico.

Distrito de salud

“Con la inclusión de nuevas iniciativas podremos decirle a los mercados internacionales que en Medellín existe todo un distrito de salud, integrado por la capacidad quirúrgica, clínica y odontológica, pero también, por la capacidad de investigación, de tal manera, que podamos ofrecer cuidado integral a la salud”, indicó el director del Cluster Servicios de Medicina y Odontología.   

Y es que como Medellín es reconocida en Colombia y Latinoamérica por su infraestructura y calidad, se adelantarán también otras acciones y planes para seguir consolidando su imagen positiva. 

Por ello, se sigue trabajando conjuntamente, entre los diferentes actores, esta vez, con un nuevo foco, para impulsar más los negocios del sector en la región,  realizar más misiones comerciales y mejorar los ingresos del sector salud en Medellín y la región.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD