En los últimos meses se ha realizado un recuento de la evolución de la ingeniería civil desde las civilizaciones antiguas, en donde se ha mostrado cómo la ingeniería actual es el producto de los conocimientos adquiridos a través del tiempo en áreas de planeación, construcción, materiales, etc.
Con el presente artículo se finaliza el recorrido del desarrollo de la ingeniería civil, al llegar a un tema muy común en nuestros días: las estructuras de concreto reforzado (u hormigón armado). Obras de formas muy diversas se han realizado con concreto reforzado.
Este material se convirtió en el más usado en el siglo XX debido a que combina económicamente la habilidad del concreto de resistir grandes esfuerzos de compresión y la habilidad del acero de resistir grandes esfuerzos a tracción. Sin embargo, para que el acero pueda resistir tracciones importantes, es necesario que el concreto se deforme y se agriete.
Aproximadamente, en 1930 Eugene Freyssinet desarrolló en Francia un concreto reforzado con cables de acero de alta resistencia, los cuales fueron tensionados antes de la aplicación de cargas externas.
Este concreto, llamado concreto pre-esforzado, es capaz de sostener cargas mucho más altas que el concreto reforzado antes de que el concreto comience a agrietarse.
A partir de 1950 se han realizado muchas estructuras importantes en este material que incluyen puentes, rascacielos, torres, etc.
Muchos de los puentes sobre los que se transita diariamente en la ciudad están realizados con concreto pre-esforzado.
Hoy en día se realizan grandes obras de ingeniería que cubren todo tipo de necesidades y muestran un alto grado de conocimiento sobre los materiales, los sistemas estructurales, la forma de construcción y la planeación.
Es importante tener presente que el conocimiento necesario para realizar las obras de ingeniería modernas es el resultado de las experiencias y los conocimientos adquiridos durante muchos siglos, conocimiento que se ha optimizado hasta alcanzar el nivel de ingeniería de hoy en día.
*Jefe de carrera Ingeniería Civil Universidad Eafit
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6