Juego limpio, trabajo en equipo, amistad, solidaridad, disciplina, perseverancia y compromiso son los valores que se buscarán resaltar en la primera versión del Torneo de la Amistad. Antes llamadas Olimpiadas (durante seis años), para el evento llegarán jóvenes entre los 7 y 18 años que competirán en once disciplinas.
“El deporte es un hábito que aleja a los jóvenes de cosas negativas, es un entrenamiento para la vida”, afirma el presbítero Rodrigo Hurtado, director del torneo, quien además agradeció el apoyo del Inder y Coldeportes. Del 27 al 30 de septiembre, más de 3.500 jóvenes estarán en Medellín buscando el primer lugar y también demostrar que poseen los valores que quiere resaltar la organización.
Para David Mora, director del Inder, es una buena oportunidad para seguir consolidando a la ciudad como un lugar importante para grandes eventos: “va a ser un piloto significativo para lo que serían los Juegos Olímpicos de la Juventud”, anota.
Bogotá, Cartagena, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Popayán, Manizales, Pereira y Medellín tendrán sus representantes en la cita en la que participó Mariana Pajón cuando tenía 15 años.
La Unidad Deportiva Atanasio Girardot y Andrés Escobar, así como el Club El Rodeo serán los escenarios que albergarán los encuentros.“El deporte es una opción de vida que fomenta la comunicación y el compartir", concluye Juan Carlos Restrepo, coordinador recreación y deporte de la UPB.