x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El fútbol colombiano es mediocre: Totono Grisales

04 de mayo de 2014
bookmark

Rodeado de los aficionados al fútbol, brindando espectáculo dentro y fuera de la cancha, tomándose fotografías y estampando su autógrafo en camisetas, fue el ambiente que vivió Freddy ‘Totono’ Grisales en el polideportivo 14 de Octubre del barrio Jordán Segunda Etapa, en la ciudad de Ibagué.

La amabilidad y el carisma que lo distinguió durante su paso por el profesionalismo está intacto, toda vez que atendió con una sonrisa y un saludo afectuoso a los tolimenses que se acercaron para llevarse un grato recuerdo, pues no es habitual ver a una figura disputando un torneo aficionado en la capital musical.

El exintegrante de la Selección Colombia campeona de la Copa América de 2001, hace parte del equipo Perfumería Roma-Pasarela Pipe Sport que disputa el Torneo Copa Libertadores 100 horas e hizo un alto en el camino para hablar sobre su actualidad, la ‘Tricolor’ y el fútbol colombiano.

-¿Qué es la vida de ‘Totono’ Grisales luego del retiro?
Sigo jugando fútbol, trabajando con mi escuela y el Envigado, creo que no me he perdido.

-¿Se siente cómodo en la labor como entrenador?
Me siento más que todo como persona, pienso que entrenadores y profesionales somos todos, pero persona pocos. Lo primordial es que me siento orgulloso de trabajar con un gran club como es Envigado y haciendo los pinitos como técnico.

-¿La idea es llegar a dirigir en el fútbol profesional?
Esa es la idea, no quedarnos cómodos en la situación actual. Lo más importante para Freddy Grisales es trabajar para ser técnico.

-¿Qué significa jugar de nuevo en una cancha de arena? ¿Le hace recordar sus inicios?
Ojalá existieran en Medellín este tipo de canchas, donde uno empezó. Ahora, los campos de juego son sintéticos.

-¿Cómo ve la Selección Colombia de cara al Mundial Brasil 2014?
Es complicado en estos momentos opinar sobre la Selección Colombia porque hay jugadores lesionados y otros que no están actuando. Hay que pensar en la Selección cuando estén todos reunidos y vaya a comenzar el Mundial.

-Como campeón de la Copa América 2001 con Colombia, ¿hubiese cambiado ese título por asistir a un Mundial?
Lo más importante es uno ser colombiano. Me siento orgulloso porque fui campeón y no tuve la oportunidad de jugar un Mundial, pero ha sido el logro más destacado en la vida vistiendo la camiseta ‘Tricolor’.

-¿Qué pasó para que jugadores como usted, Iván Ramiro Córdoba, Juan Pablo Ángel, entre otros, no llegaran a un Mundial?
El fútbol en estos momentos es totalmente diferente. La Selección Colombia es prácticamente europea, todos juegan afuera, cuando nosotros jugábamos todos estábamos en el país. Antes a uno le da tristeza porque en el fútbol colombiano no hay jugadores que en la Selección sean titulares; hay cuatro o cinco en el grupo, pero no les dan ni la hora.

-¿El nivel del fútbol colombiano es pobre?
Bastante. Si uno mira la Primera A le da a uno tristeza y si se observa la B, le da a uno alegría. En la Liga hay ocho o nueve equipos que vienen del Ascenso, y viceversa; pienso que el fútbol colombiano es mediocre.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD