x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El fútbol, con patrocinio ganador

06 de noviembre de 2009
bookmark

Con tribunas llenas y tres gigantes en la puja por el partido más rentable de la historia del fútbol colombiano, la Dimayor se apuntó un golazo con la venta de los derechos para el patrocinio del rentado nacional, divisiones A y B, durante los próximos cinco años, a partir de 2010.

La Organización Ardila Lülle, dueña de la marca Postobón, se ganó en franca lid ese privilegio y, sin duda, los grandes beneficiados serán también los equipos, los jugadores, los dirigentes y los aficionados; el país entero, que huele y respira fútbol por todas partes, tal como ocurre en el resto del mundo.

Salvo algunas ligerezas por parte de un alto directivo de la Dimayor, que había entregado su palabra para otorgarle el contrato a otra reconocida embotelladora sin contar con el pleno de la entidad, la subasta que se realizó para escoger al nuevo patrocinador fue transparente y dejó claro que los 47 mil millones que pagará Postobón son una apuesta por Colombia, a través del deporte más popular del planeta. Ojalá las otras dos firmas que mostraron interés por el contrato, la multinacional Coca Cola y el banco español BBVA, encuentren la forma de vincularse a otros deportes que también merecen su apoyo y reconocimiento.

Estamos convencidos de que la llegada plena de la Organización Ardila al fútbol nacional, tal como ha sucedido con los equipos profesionales que hace rato patrocina, les imprimirá a este deporte y a los clubes, un manejo más gerencial, más transparente y, en últimas, más compromiso en la transformación social que se puede lograr alrededor del deporte de las masas.

De hecho, celebramos que la primera gran decisión que se tomó con parte de los 47 mil millones de pesos del patrocinio sea la de ponerse al día con los pagos en seguridad social de los jugadores, en muchas ocasiones tratados como mercancía y despojados de las más mínimas garantías laborales.

Hoy, cuando los dirigentes deportivos sacan pecho y celebran como propio este triunfo comercial, sería bueno que también aprovecharan el cuarto de hora para revisar decisiones, procesos y actitudes respecto del manejo que le han dado al torneo, al tema arbitral y, en especial, a las selecciones de mayores, pues no pueden olvidar que acabamos de sufrir una nueva eliminación, tres consecutivas, para un torneo mundial.

En la medida en que los clubes también hagan su reingeniería, sean más eficientes y generen más bienestar para sus jugadores, el fútbol será un empresa rentable, en lo económico y en lo social. Una empresa en la que todos ganemos, más allá de los resultados de los partidos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD