El Gobierno Nacional defenderá al ex ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, en el caso de la acción militar que produjo la muerte de "Raúl Reyes" y de otras personas en Ecuador, entre ellas un ciudadano de ese país.
Esa defensa se hará por el momento con tres estrategias: la primera es la prórroga del pasaporte diplomático; la segunda, será pedirle a Interpol que desconozca la solicitud de detención que ordenó un juez de Ecuador. Y la última, será pedir medidas cautelares de inmunidad a favor de Santos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Estas determinaciones se anunciaron ayer, poco después de que la Policía Judicial ecuatoriana enviara a la Secretaría General de Interpol, con sede en Lyon (Francia), la petición para difundir la orden de captura contra Santos en todo el mundo.
El juez primero penal de la provincia de Sucumbíos (noreste de Ecuador), Daniel Méndez, emitió esta semana una orden de captura contra Santos por la muerte de 26 personas durante el bombardeo del 1° de marzo de 2008.
En Quito, el general Rafael Yépez, director de la Policía Judicial de Ecuador, señaló que la oficina de Interpol en Francia "dirá si procede o no procede la difusión a nivel internacional" de la orden de arresto que actualmente está vigente solo en Ecuador, informó la agencia AP.
"Si ellos indican que si procede de acuerdo a los estatutos lo haremos, caso contrario nos restringiremos a hacer ese tipo de difusión y actuar dentro del país", agregó Yépez.
La sede central de Interpol, en Lyon (Francia), confirmó, según AP , que no ha recibido un pedido ecuatoriano para capturar a Juan Manuel Santos.Pirueta de las Farc
Para el presidente Álvaro Uribe, "quien desempeñó el Ministerio de Defensa y enfrentó en favor del país temas tan importantes, tiene derecho a que el país le prolongue durante el tiempo que considere necesario un pasaporte diplomático, como una medida que contribuya a proteger las acciones que, en nombre del Estado colombiano, tuvo que participar en ellas como Ministro de Defensa".
El mandatario informó que "he pedido que se adelante, con toda la prisa que se pueda, el trámite de solicitud de medidas cautelares ante la Comisión Interamericana, porque tenemos que defender con todo a nuestro Ministro".
Agregó que "ese trámite es para que se le pida a la Comisión Interamericana unas medidas cautelares de protección del Ministro, porque tenemos que proteger a Colombia de este nuevo golpe que intentan dar, de esta pirueta que hacen ahora los auxiliadores de las Farc".
El Gobierno busca que la Comisión brinde "inmunidad al Ministro, inmunidad en toda la esfera internacional por sus actuaciones como Ministro de Defensa de Colombia. Es para defenderlo de estas piruetas de los auxiliadores de las Farc".
"Hemos elevado, desde que se supo la acción temeraria del juez ecuatoriano -un juez que usurpa la justicia porque no tiene competencia para ello- nuestra queja ante Interpol y seguiremos trabajando en eso", dijo Uribe.
El ministro de Defensa encargado y comandante de las Fuerzas Militares, general Freddy Padilla De León, aseguró que el tema de la orden de captura de Juan Manuel Santos es ahora un tema "de Estado".
El director del DAS, Felipe Muñoz Gómez, explicó que por el momento no hay una circular roja en el sistema de captura de Interpol contra Santos.
Muñoz precisó que cuando llegue esa solicitud a Francia ya se tiene "una estrategia" para "controvertirla", porque viola de manera clara el artículo 3 de ese organismo, según el cual "se habla de no intervenir en temas políticos".
"Lo que hay aquí es un procedimiento, la oficina de Interpol en Ecuador va a solicitar a la secretaría de la Interpol en Francia que se incluya esa orden de captura, que a todas luces no tiene competencia ese juez y es ilegal contra el ex ministro Santos", dijo.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no