Javier Aristizábal canta, pero su oficio no es cantar. No. Eso de la cantada lo tiene en las venas, es un regalo, la herencia familiar. Es más, una de sus estrategias de campaña es llevar músicos a Amagá y subirse a la tarima y "robarse" el espectáculo.
Así como lo hace su hermano Juan Esteban, el mismo de la "Camisa negra" y de "La vida es un ratico". El mismo que se roba los espectáculos del mundo con sus mensajes de paz.
Javier es arquitecto. Los últimos años ha estado en el sector público detrás de un escritorio en la Gobernación de Antioquia y desde un par de meses viene con la idea de convertirse en Alcalde de Amagá porque quiere sacar a este municipio del Suroeste, del abandono estatal, como él mismo lo dice.
Pero, un momento. ¿Por qué se lanzó a la Alcaldía de Amagá y no a la Carolina del Príncipe? y ¿Juanes qué piensa de su candidatura?
Preguntas que Javier responde con una disimulada sonrisa sin dejar de fumar y de pasar el humo con un cafecito caliente.
Recuerda que aunque sus padres son de Carolina del Príncipe, los seis hermanos nacieron en Medellín. Argumenta que desde una década tiene una tierrita en Amagá, muchos amigos y que ahora lo "obligaron" a buscarle solución a problemas como la falta de acueducto, de vivienda y de educación de calidad.
"Juan Esteban ha estado muy preocupado por esta candidatura. Él ha temido por la vida mía, pero Juan tampoco se ha dado cuenta que en Amagá el orden público ha cambiado bastante. Es un municipio tranquilo. Ha sido difícil hacerle entender eso", dice.
Confiesa que el único de los hermanos Aristizábal que tenía planes en la política era Juanes quien hasta hace unos años soñaba con ser gobernador, alcalde o presidente y que ahora esas aspiraciones las tiene archivadas.
Explica que su proyecto va más allá de gestionar las obras que le hacen falta al municipio ya que quiere recuperar valores como la transparencia y la credibilidad.
"Antes de inscribirme como candidato a la Alcaldía de Amagá me habían propuesto que me lanzara al concejo de Medellín. La verdad no tengo nada qué hacer allá, yo lo que quiero es ser alcalde de Amagá porque llevo muchos años viviendo allá, conozco su gente, sus necesidades. No hay educación, cultura, recreación, deporte, no hay inversiones en infraestructura".
Junto con Javier, a la Alcaldía de Amagá aspiran siete candidatos: Juan Carlos Amaya, Óscar Darío Molina, Leonardo Molina, Elvia Torres, Carlos Aguirre, Eduardo Acevedo, Armando Hernández.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6