El Hotel Continental, edificio histórico del centro de Bogotá, que fue durante décadas escenario social y político, está siendo restaurado para convertirlo en centro residencial y comercial con una inversión equivalente a 17 millones de dólares.
La compañía Coninsa-Ramón H., que desarrolla el proyecto, indicó que la sede hotelera, que es patrimonio histórico de la ciudad, se reconstruye dentro del plan para revitalizar esa parte de la capital colombiana.
El edificio de ocho plantas fue diseñado por el fallecido arquitecto italiano Vicente Nasi -que dejó importantes obras no solo en Colombia, sino en Venezuela, Zimbabue e Italia-, por encargo de los empresarios Sergio Cozza y Aldo Salvino, también italianos.
Su reconstrucción estará terminada a finales de este año y forma parte de un plan para revivir la zona céntrica de la ciudad que durante varias décadas fue una parte insegura y abandonada, pese a la riqueza arquitectónica.
La directora comercial de la firma constructora, Mayerly Cavanzo, explicó que la obra "es parte de una apuesta entre el sector privado y el sector público hacía un mismo proyecto de ciudad".
"El edificio Continental hace parte del Plan de Renovación Urbana del Centro, que contempla una transformación integral de la localidad como eje urbanístico y social del país y que pretende entregar múltiples opciones de vivienda, comercio y empresa con las más altos estándares de calidad", dijo.
El edificio se amolda a la sinuosa avenida Jiménez, construida en los años 30 y 40. El hotel se inauguró en 1948 y se estrenó como uno de los lugares de hospedaje de los asistentes a la IX Conferencia Panamericana en la que se creó la Organización de Estados Americanos (OEA).
El Plan de Renovación Urbana del Centro de Bogotá incluye la construcción del Centro Cultural Español y de varios edificios de apartamentos, hoteles y universidades que tienen asiento allí.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6