Se había retirado del Icontec en diciembre de 2011 y, desde entonces, era consultor del organismo donde pasó la mayor parte de su vida, primero, como miembro de su Consejo Técnico por 20 años y luego como director, por otros 20 años.
Ingeniero Agrónomo de la Universidad Nacional, el dirigente antioqueño pasó por varias empresas antes de llegar al Icontec, en 1992. Padeció un cáncer que parecía superado, pero que se le agravó en los últimos 15 días. El 10 de mayo, participó en la celebración de los 50 años del Icontec, donde recibió los honores del gobierno para el Instituto.
Se le consideraba como el padre de la calidad en Colombia y por eso, el Consejo Directivo en pleno y su presidente, Héctor Arango Gaviria, lamentaron ayer la sensible pérdida.
El ministro de Comercio, Sergio Díaz-Granados, destacó que fue el promotor de la internacionalización del Icontec. "Fue quien puso a Colombia en el mapa de la calidad a nivel mundial", dijo.
Hoy en Bogotá, se reúne el Consejo Directivo donde se honrará su memoria con una eucaristía. Sus exequias se cumplirán este jueves (4:00 p.m.) en la capital de país.
Un saludo de solidaridad a su esposa, Stella Hane de Tobón, a su hijo, Sergio y a sus hermanos Gabriel, Gustavo, Samuel, Alfonso, Luis Guillermo, María Eugenia, Carlota, Clara Elena, Cecilia y Lucía Cristina.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6