viernes
8 y 2
8 y 2
El exgobernador Luis Alfredo Ramos Botero retó al mandatario Sergio Fajardo a un debate público ante los medios de comunicación y la comunidad para discutir, el día y a la hora que estime conveniente, todos los temas contenidos en el Libro Blanco, y hacer claridad sobre los cuestionamientos de corrupción a su gobierno.
Tras calificar de injuriosas y calumniosas las afirmaciones planteadas en el documento, notificó que en los próximos días va a instaurar las acciones penales y disciplinarias contra Fajardo, para lo cual lo representarán los abogados Julio González Villa y Carlos Mario Molina.
"Nada más infame y ruin que buscar réditos políticos a costa del buen nombre y la dignidad de la administración que lo antecedió", observó Ramos al comienzo de una intervención de 17 minutos en la zona aledaña a la piscina del Hotel Dann, donde estuvo acompañado por la mayoría de quienes integraron su equipo de gobierno.
Con rabia y en un tono enérgico todo el tiempo, replicó que "hemos derrumbado una a una las mezquindades, falacias, malas interpretaciones y vagüedades que el gobernador, de manera injuriosa y calumniosa, ha sacado a la luz pública".
En su defensa, subrayó que el nuevo gobierno desconoce grandes obras que se iniciaron o propusieron en su administración como la Hidroeléctrica de Ituango, Autopistas de la Montaña, el Túnel de Oriente, el "megaproyecto de educación", lo mismo que la eficiencia en el manejo fiscal, que fue reconocida por la Dirección Nacional de Planeación, puesta en los dos últimos años como un ejemplo para el país.
En ese contexto valoró la calificación Triple A que le otorgó la firma internacional de riesgos Fitch & Ratings, producto de un gran trabajo en materia económica y financiera, que no consiguió otro departamento en Colombia.
Lamentó que Fajardo desconozca el crecimiento que alcanzó el Idea en lo social, en su patrimonio y sus activos; el de la FLA en sus ventas, utilidades y posicionamiento; la modernización de Teleantioquia; y el crecimiento de institutos como la Beneficencia e Indeportes.
Sobre las presuntas irregularidades en su Despacho, porque -dijo el Libro- el 96 por ciento de los gastos no tenían soporte, respondió que son "una falsedad, una mentira y una calumnia".
Puso como ejemplo que el 55 por ciento de todos los recursos eran para la nómina de los funcionarios y el 25 por ciento al mantenimiento del helicóptero, en lo cual ya se sustenta el 80 por ciento, informe que el director Técnico del Despacho le entregó al delegado Luis H. Berrío.
Para reiterar las que llamó "exageraciones y falsedades", al responsabilizarle la desaparición de 1.108 armas, precisó que esa denuncia se hizo hace 19 años en la gobernación de Juan Gómez Martínez, y ratificada por el gobierno anterior al suyo. "Cuando llegamos no existía una sola arma en el inventario del Departamento".
Sobre el barco abandonado, sostuvo que es algo tendencioso porque ocurrió hace 15 años, en la administración de Álvaro Uribe, cuando la corporación Sueños del Mar dejó la embarcación porque no tenía los recursos para rehabilitarla, y así continuó porque no traería beneficios sociales.
El exgobernador consignó todas las respuestas en la página web www.antioquiaparatodos.com.
1. CONTRATACIÓN DIRECTA vs. LICITACIÓN
Señaló Ramos que el gran porcentaje de la contratación directa se hace vía convenio interadministrativo con municipios y entidades estatales. "Dichos convenios cumplieron requisitos de ley y no eximen a las entidades receptoras de la obligación del respectivo proceso para escogencia del contratista".
2. Un terreno no está donde debía estar
Según el exgobernador, no es cierto que el diseño del Distrito Militar en Rionegro se haya hecho en lote distinto al entregado por el municipio. Dijo que el Departamento firmó un convenio con el Municipio para la obra... Sólo este año se conoció de reclamaciones de un particular sobre parte del inmueble.
3. Compromisos de indeportes sin soportes
"Jamás se configuraron las cuentas por pagar relacionadas en el "libro blanco", ni se elaboraron contratos al respecto que generaran obligaciones, por lo cual, no se procedió a realizar los pagos. Todo proceso contractual de Indeportes Antioquia se llevó a cabo de acuerdo a la ley", dijo Ramos.
4. Pagos completos con incumplimiento
"La Administración cumplió con todas las obligaciones contempladas en el marco del contrato realizado con el Parque Tecnológico de Antioquia para el festival Antioquia Vive la Música, al tiempo que el PTA cumplió con las obligaciones contratadas con el Departamento", respondió Ramos.
5. Algunos casos irregulares en el idea
"Ni los entes de control ni las calificadoras de riesgo ni las firmas auditoras externas que realizaron la revisoría fiscal en el Idea, Price Waterhouse Coopers y Nexia, encontraron reparo alguno frente al actuar administrativo, presupuestal, financiero y contractual en el Idea", dijo el exgobernador.