Con motivo de la apertura de la Feria Expocamacol 2014, las familias de afectados por CDO organizaron para este martes un plantón a partir de las 5:30 p.m. en la Caja de Madera de Plaza Mayor.
El afectado de Continental Towers, Mauricio Ballesteros, explicó que “en la inauguración de Expocamacol queremos recordarle al país que hay una cantidad de familias afectadas por CDO, no solamente de Space, que tenemos el patrimonio embolatado y, mientras los meses pasan, aún no hay respuestas para nosotros”.
La invitación para participar en el plantón “es extensiva a los habitantes de unidades en Medellín y el área metropolitana que son víctimas de CDO”, dijo Ballesteros.
De acuerdo con Élkin Hernández, propietario de Continental, “esta es la oportunidad para hacernos visibles, para expresar nuestra tragedia y que la sociedad nos vuelva a mirar. Será una manifestación con el mayor respeto por la Feria, sin gritos y sin irrespetos”.
Los líderes de la protesta recomiendan vestir camisetas blancas, con frases alusivas a la problemática y llevar pancartas con mensajes, pero sin tintes de agresividad. Además, como la actividad será hasta las 9 p.m., encenderán velas blancas.
“Será un llamado a la sociedad, al Estado, a la academia y a la empresa privada para que reflexionemos sobre la ética y lo que esta tragedia significa”, comentó Hernández.
Sobre la actividad, Eduardo Loaiza, gerente de Camacol Antioquia, manifestó que “nos parece que la convocatoria es respetuosa y ellos tienen derecho a expresar su inconformidad, pues esta es la tragedia más grande que ha vivido el sector en su historia”.
Loaiza agregó que “el gremio no es autoridad y no tiene la posibilidad de resolver la situación. Aún así, hemos hecho modificaciones para evitar que se repita, entre ellas aumentar los protocolos de la supervisión técnica”.
Diego Restrepo, gerente de Vivienda Segura de Medellín, dijo que “respetamos la manifestación, agradecemos que nos hayan informado sobre ella y la Secretaría de Gobierno coordinará el proceso”.
Además, Restrepo informó que la fase del estudio que contiene las causas del desplome de Space sería entregada por la Universidad de Los Andes en septiembre próximo
Residentes de torres 1 a 4 de Space rechazan oferta de CDO
La oferta de la constructora CDO de pagar dos millones 400 mil pesos por metro cuadrado a cambio de los apartamentos ubicados en las torres 1 a 4 de la unidad residencial Space, fue rechazada por los propietarios quienes calificaron como injusto el valor que pretende pagar esa firma.
Carlos Ruiz, vocero de los afectados, explicó que ese fue el valor que ofreció Pablo Villegas, gerente de CDO en una reunión convocada por la Procuraduría que se llevó a cabo el pasado jueves.
De acuerdo con Ruiz, el valor que la constructora pagó por los apartamentos de las torres 5 y 6 fue de tres millones 600 mil pesos, por ese motivo rechazaron la oferta de la semana anterior.
"Que nos ofreciera eso no nos parece justo, nosotros vamos a las reuniones porque no queremos hacer el desplante, pero que nos hagan esa oferta un año después no tiene presentación", dijo Ruiz.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6