x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El Movimiento Bolivariano sería el brazo político de las Farc

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO
29 de abril de 2014
bookmark

El Movimiento Bolivariano por la Nueva Colombia, considerado como brazo político de las Farc, sería la opción de un "partido político abierto, legal", si se alcanza la paz en Colombia, anunció el grupo en un comunicado este martes en La Habana.
 
"Aquí está el Movimiento Bolivariano, vital, y listo para emprender el camino de la paz; dispuesto a que si se alcanza la firma del acuerdo final, hacer del antifaz que lo resguarda (...) un partido político abierto, legal, que recoja a las mayorías inconformes para proseguir la lucha por la democracia, la reconciliación y la justicia social", dijo al leer el comunicado Pablo Catatumbo, delegado de la guerrilla en el proceso de paz con el gobierno colombiano.
 
Fundando hace exactamente 14 años, el 29 de abril de 2000 en la zona del Caguán, donde se llevó a cabo un anterior intento de diálogo de paz, el Movimiento señaló que esa transformación tendrá que ser "en un escenario en el que por fin se establezcan y respeten los derechos ciudadanos y la verdadera participación del pueblo en la conducción soberana del país, superando la mala hora del neo-liberalismo y sus miserias".
 
Catatumbo dijo también que mientras no se alcance el acuerdo de paz, el Movimiento está "levantando ahora su voz por la (Asamblea) Constituyente que rehaga el país y, con la potencia creadora del soberano, lo encamine hacia tiempos de restauración y grandeza".
 
La delegación oficial, que encabeza el exvicepresidente Humberto de la Calle, se abstuvo de hacer declaraciones.
 
Actualmente ambas partes discuten el tema de las drogas ilícitas, tercero de los seis puntos de la agenda, tras haber consensuado los dos primeros: reforma rural y participación política. Los otros puntos pendientes son abandono de las armas, reparación a las víctimas y el mecanismo de refrendación de un eventual acuerdo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD