x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

EL NOBEL, UN DINAMO DE LA BUENA LECTURA

  • EL NOBEL, UN DINAMO DE LA BUENA LECTURA |
    EL NOBEL, UN DINAMO DE LA BUENA LECTURA |
12 de octubre de 2014
bookmark

La alborada del segundo jueves de octubre es de fiesta para los buenos lectores colombianos. Desde Estocolmo al mediodía se lanza al mundo la noticia sobre el otorgamiento del Nobel de Literatura. Van emergiendo los datos, las referencias a la bibliografía, las conexiones con artículos críticos. Esta vez, el premio le llegó al francés Patrick Modiano, una suerte de autor de un solo libro.

Todas sus novelas sostienen una línea de continuidad. Aunque sean diversas por las tramas que desarrolla, en ellas hay cuestiones que se reeditan, entran y salen en estética alternancia, como la reiteración en la infancia y la juventud o las imágenes y escenas de la ocupación nazi. Modiano aludía a que la vida es un continuo recurrir de recuerdos que uno se empeña en consolidar. Esto se evidencia en las obras, doce traducidas al español por la profesora María Teresa Gallego Urrutia y editadas por Anagrama.

He leído ya en tres días La hierba de las noches, la de aparición más reciente. Está patente el Modiano sutil, que sugiere situaciones hasta hacerlas evidentes. Guía al lector en un recorrido por el plano sentimental y callejero de un París fantasmagórico, el de su juventud y sus días actuales, donde vive y sueña y parece confinado en un refugio, a salvo de la publicidad y el mercadeo y de la farándula intelectual sometida por la industria de la cultura.

He sabido que Modiano es un personaje tímido y huraño, refractario a tentaciones mediáticas. Su estatura física también le permite mirar a los demás desde arriba. ¿Qué hará a partir de la fama paralela a la recepción del Nobel, consagratorio pero también rodeado de riesgos para una intimidad que se ha esforzado por salvaguardar y que ha transmitido mediante sus escritos, con el auxilio de su libreta negra de notas y en forma cauta y sigilosa, hasta evidenciar una tónica autobiográfica innegable?

Modiano escribió En el café de la juventud perdida (al que vuelve en La hierba de las noches ), El lugar de la estrella (que en realidad es La Place de L´Etoile ) y más. Por todo lo han premiado la Academia francesa y el Goncourt. El Modiano de los libros también lo es del cine. Con Louis Malle se asoció para escribir el guión de Lacombe Lucien, una película de los setenta que seguía excavando en las profundidades tenebrosas de la Guerra para hacer valer lo que nos queda de humanos y de humanidad.

El Nobel de este año es hombre de muchas novelas, pero, a la hora de la verdad, de una sola novela en serie, parecida a su vida como un recuerdo recurrente que se empeña en consolidar. Otro Nobel que dinamiza la buena lectura.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD