El paisaje cultural del café colombiano fue incluido este jueves como candidato a entrar este año en la Lista del Patrimonio Mundial de Bienes Culturales y Naturales Excepcionales, informó la Unesco.
En total fueron cuatro sitios latinoamericanos, de México, Colombia, Nicaragua y Argentina los que disputarán por integrar el célebre listado.
Para ello se hizo una selección de 42 sitios, situados en 40 países, entre ellos México, Colombia, Nicaragua, Argentina y España.
Los competidores latinoamericanos de Colombia son Los Altos Hornos de la Fundidora Monterrey, en México; La Catedral de León, en Nicaragua; y por Argentina la propuesta colectiva la Obra arquitectónica de Le Corbusier, una contribución excepcional al Movimiento Moderno, encabezada por Francia y en la que también participan Bélgica, Alemania, Japón y Suiza.
Y de España habrá una única candidatura, El Paisaje cultural de la Sierra de Tramuntana (Mallorca).
El Comité del Patrimonio Mundial, encargado de decidir qué propuestas de todas las admitidas a concurso entrarán definitivamente en la prestigiosa lista, celebrará su próxima reunión entre el 19 y el 29 de junio, en París, precisó la Unesco en un comunicado.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6