x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

EL PAPÁ DE LOS POLLITOS

  • EL PAPÁ DE LOS POLLITOS
21 de junio de 2014
bookmark

Inevitable. Incluso para quienes a duras penas entendemos la dinámica de un partido de fútbol, la "fiebre amarilla" ha resultado ser el contagio perfecto que por estos días nos tiene a todos luciendo una sonrisa gigante de carita feliz y arropados, literalmente, con la camiseta tricolor.

Pero lo mejor es el cambio radical de tema al que nos hemos visto abocados justo después de una elección presidencial que nos dejó de cama. Hoy, doblegados por la emoción de cada gol anotado por los muchachos de Pékerman, a quien he elegido como ícono para celebrar el Día del Padre, hemos cambiado el discurso por uno muy amable donde predominan Yepes, Ospina, Cuadrado, Quintero y James, sin olvidar a los demás, y nos enseña la diferencia entre un líder eficaz y otros que solo aparentan serlo, como algunos de nuestros políticos.

Pékerman, con sus actitudes y con su voz ronca y pausada, ha hecho de la Selección Colombia una familia donde hay normas, disciplina y tareas asignadas según las capacidades de cada uno de los integrantes y ha inculcado, al mejor estilo del papá de los pollitos, sentido de responsabilidad y de compromiso en sus pupilos.

José Néstor, como le dicen en la casa, tiene todas las características de un líder exitoso.

El Profe, como le dicen en la cancha, tiene claro los objetivos, conoce su campo de acción, logra el reconocimiento del equipo, tiene buena actitud y es asertivo. Detecta fortalezas y debilidades en sus jugadores, con quienes habla de tú a tú por horas, hasta que entre ellos queda todo claro, para potenciar las unas y minimizar las otras. Les transmite tácticas, confianza, estímulos, apoyo y les ayuda a superar dificultades y temores. Es discreto y respetuoso.

Sabe oír y sabe hablar, con su dejo de argentino puro, y como cualquier papá ocupado en la formación de sus hijos, suelta frases que, de tanto repetirlas, moldean y nutren al ser humano que hay en cada jugador, que son importantes para la vida y que trascienden los noventa minutos de juego:

"Podés elegir correr solo… o trabajar en equipo y llegar lejos".

"Ir solo es más fácil, no tenés que ponerte de acuerdo con nadie. Si la pifiás, la pifiás solo. En equipo, te digo, es a otro precio".

"Antes de empezar a competir le tenés que ganar al ego más grande de todos, que es el tuyo".

"Tenés que entender que no solo está bien como vos lo hacés, que hay otros caminos".

"Que si vas más rápido que el resto es igual que si fueras el más lento de todos".

"Que para ser escuchado primero tenés que haber oído".

"Para recibir un aplauso tenés que estar golpeando tus propias palmas".

No estoy idealizando a Pékerman hasta el punto de declararlo un héroe nacionalizado, pero nobleza obliga y el solo hecho de ir a la gala del fútbol mundial como actores reconocidos dentro del espectáculo, es un privilegio que bien vale la pena gozar y agradecer, sin importar cuánto dure la fiesta.

La figura del Profe tiene que servirnos no solamente para alegrarnos con nuestra selección, sino también para reflexionar sobre nuestra vida personal y colectiva, para tener claros los objetivos y para trabajar por ellos con eficacia.

¡Gracias al papá y a sus pollitos por esta feliz felicidad…

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD