x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El patinaje paisa tocó fondo

LA MÍNIMA PARTICIPACIÓN en la Selección al Mundial y la diferencia abismal con el Valle llaman a un remezón. La base y peleas intestinas son los obstáculos.

23 de agosto de 2010
bookmark

El patinaje antioqueño tocó fondo. La mínima presencia de paisas en la Selección Colombia, los líos internos y la amplia diferencia que tomaron otros departamentos, como el Valle del Cauca, así lo certifica.

Ahora bien, si los implicados no empiezan a patinar para el mismo lado, difícilmente se podrá retomar la línea de carrera perdida.

El problema, que se venía cuajando en los últimos años con la caída en los resultados, quedó en evidencia tras la aplastante derrota en el Nacional Interligas en Cúcuta, finalizado el viernes pasado. Allí, el Valle alcanzó 43 oros y Antioquia solo uno. Pero, además, a duras penas, los paisas pudieron incluir a dos patinadores, de 32 seleccionados posibles, para el Mundial de Guarne.

Un pobrísimo papel que demuestra el bajón y el lamentable momento que atraviesa el patinaje antioqueño.

Claro que esto no es de ahora. En los tres últimos mundiales, solo dos antioqueños lograron oros en individual (Pedro Causil y Jénnifer Caicedo), y otros paisas ganaron, pero en pruebas colectivas (Melissa Ramírez, Luisa Agudelo, Daniel Zapata, entre otros).

Pero fue solo tener a Meliza Lopera (juvenil) y a Luisa Agudelo (mayores) en el listado para el Mundial de octubre, lo que tiene prendidas las alarmas en todos los estamentos del patinaje. "Como Liga estamos muy preocupados, tristes y con toda la intención de modificar este negro presente. No tenemos un nivel tan bajo para mostrar estos resultados, que son muy pobres", explica el presidente de la Liga de Patinaje de Antioquia, Felipe Marino Isaza.

Son varios los líos que afronta el patinaje en Antioquia, según pudo constatar EL COLOMBIANO tras hablar con varios de sus protagonistas. Pero todos llegan a dos puntos comunes: las falencias en el trabajo en la base y la desunión que reina entre los clubes, y de varios de ellos con la rectora.

La falencia en las categorías menores es evidente. Antioquia no logró oros en prejuveniles ni juveniles en el pasado Interligas en Medellín, y a la Selección de menores solo aporta una deportista: Meliza Lopera (Orgullo Paisa).

Para Jáder Orlas, entrenador del Club Orión de patinaje, hay muchas carencias en los muchachos, "y se debería revisar quiénes son los que entrenan a los más chicos. Es una de las raíces del problema actual".

Para la Liga, que con su Escuela tiene la mayoría de los niños, los clubes también deberían hacer el esfuerzo en reclutar y seguir con el proceso. "Que se interesen por los niños que terminan en el proceso de la Escuela, y es algo que hacen pocos", señala Marino.

El otro problema claro, y que repercute en los resultados actuales, es la falta de un proyecto conjunto con la presencia de los clubes, el seleccionado antioqueño y la Liga.

Para la selección de 2010, el cuerpo técnico, comandado por Iván Vargas, convocó a los clubes para hacer un trabajo bajo un solo cobijo, pero algunos no fueron a la cita y otros se apartaron del proceso, que terminó en la derrota de Antioquia en casa.

"El problema es que hay egoísmo, se ha intentado convocar, hacer una unidad, y algunos han sido reacios. Eso nos lleva a tener dificultades", advierte Iván Vargas, entrenador de Antioquia y asistente de la Selección nacional.

Entre los cambios que pueden llegar está el apoyo de Indeportes Antioquia, que pasaría de ser soporte de un club a conformar un programa.

Según Marino, la próxima temporada el Orgullo Paisa será un programa de apoyo para 24 deportistas, sin importar el club, y que son la base de las selecciones Antioquia, y dejaría de patrocinar a un solo club, que en este momento compite bajo su nombre (Orgullo Paisa).

La otra parece más simple, pero por las posiciones encontradas se torna más compleja: sentarse a hablar y solucionar los líos internos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD