x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El pedal tiene su estampida

LOS MEJORES DEL ciclomontañismo colombiano se van para Europa y la dirigencia está preocupada. Se piensa en hacer nuevo proceso.

  • El pedal tiene su estampida | Archivo | El ciclomontañista antioqueño Jonathan Botero (GW-Shimano) competirá el año entrante en la temporada de Europa, con el equipo Giant de Italia.
    El pedal tiene su estampida | Archivo | El ciclomontañista antioqueño Jonathan Botero (GW-Shimano) competirá el año entrante en la temporada de Europa, con el equipo Giant de Italia.
08 de noviembre de 2011
bookmark

A duras penas quedará uno, porque estará de vuelta, pero todos los demás se van para Europa.

Es la estampida del ciclomontañismo colombiano para la temporada de 2012, cuando la gran mayoría de las figuras nacionales pedaleará, especialmente en equipos de Italia.

El encargado de abrir el camino, hace algunos años, fue el campeón mundial de maratón Héctor Leonardo Páez, quien días atrás logró el título de este deporte en los Juegos Panamericanos de Guadalajara.

Pero ahora, el ciclomontañismo nacional se ve abocado a la salida masiva de sus corredores, quienes engrosarán las filas de elencos de Italia, que es el destino preferido de los atletas.

Miguel Londoño y Jonathan Botero (GW-Shimano) son dos de los que ya tienen todo listo para hacer parte del elenco Giant Italia, desde marzo venidero.

"Hice una prueba de tres meses durante este año en Italia y ya tengo todo listo con el nuevo equipo. Esta es una oportunidad que se debe aprovechar al máximo, porque es el progreso en mi deporte", dice feliz el nacido en El Retiro, quien el año pasado logró el cetro en los Juegos Olímpicos de la Juventud celebrados en Singapur.

Quizás en el Clásico EL COLOMBIANO-Indeportes Antioquia y en el Campeonato Nacional que se cumplirá el venidero fin de semana, en Ubaté, Cundinamarca, sea de las últimas veces que se vean en acción en el país.

"Estamos abocados ante una realidad en el campo nacional, y es el viaje de nuestras figuras a Europa. Miguel Londoño, Jonathan Botero, Mario Rojas, Leonardo Páez -seguirá con el Bianchi de Italia-, Mauricio Foronda -ganó el lunes el Clásico EL COLOMBIANO- serán algunos de los viajeros. Nuestro trabajo será formar una nueva generación, con muchachos como José Tito Hernández (GW-Shimano) y Martín Restrepo, de Manizales".

Esas palabras las decía el dirigente Wilfor Molina Patiño, director de la Comisión Colombiana de Ciclomontañismo, para evidenciar el panorama que se le espera a este deporte.

Aunque la noticia es buena, porque los muchachos tendrán nuevos horizontes en el exterior, lo que se viene para directivos y técnicos será de mucho trabajo.

"Sabemos que la labor será intensa, porque la mayoría de los valores jóvenes se van. Habrá que redoblar esfuerzos", advierte Héctor Pérez uno de los técnicos nacionales, quien logró el título en los Olímpicos de la Juventud, celebrados en Singapur.

El único que regresó a Colombia es Eddie Rendón, quien tuvo una estupenda campaña en el ciclomontañismo de Italia, para correr en la ruta con el GW-Shimano, pero sus colegas tienen la mira puesta en Europa, donde se forma la nueva generación.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD