Un año de menos a más. Así espera el Bbva Research que sea el crecimiento económico del país durante 2013, año en el que estiman que el PIB crecerá 4,1 por ciento. El gran motor será la demanda interna, la cual crecería 4,5 por ciento, por encima del producto nacional, y las políticas contracíclicas en materia monetaria y fiscal aportarían positivamente.
El informe "Situación Colombia" del Bbva Research revela que la economía crecerá gradualmente durante 2013. Para el primer trimestre esperarían un PIB de 2,3 por ciento, una cifra baja frente al 5,3 por ciento de 2012. El bajo crecimiento se dará por los efectos negativos en la producción carbonífera por los problemas en Cerrejón y Drummond durante los primeros tres meses del año.
Frente a estos pronósticos está el del Banco de la República, el cual espera un crecimiento de 2,8 por ciento para el primer trimestre. Según Juana Téllez, economista jefe de Bbva Colombia, el mal comportamiento del primer trimestre esta explicado por esos choques coyunturales. Sin embargo, la experta explicó que se va a empezar una recuperación gradual alcanzando las siguientes tasas: 3,1 por ciento en el segundo trimestre; 5,3 por ciento en el tercero, y 5,5 por ciento en el cuarto, para así llegar al 4,1 por ciento en todo el año, expectativa que mantienen desde el último informe.
Esta recuperación se dará gracias a los efectos de la política monetaria expansiva y la política fiscal. Esta ultima apoyada en el Plan de Impulso a la Productividad y el Empleo (Pipe), el cual, según el informe del Bbva Research, aportará 0,2 por ciento al PIB en 2013 y 0,1 por ciento en 2014. El mayor aporte lo dará el sector de edificaciones.
A pesar de este mejor panorama, sus expectativas son más conservadoras que las del Gobierno el cual se mantiene en un crecimiento de 4,8 por ciento para 2013. No obstante, el Bbva Research espera que Colombia alcance un crecimiento de 5 por ciento en 2014.
En materia de crecimiento global, el Bbva Research espera que el mundo crezca 3,3 por ciento en 2013 y 3,9 por ciento en 2014.