Un plan perfecto fue el que ideó Carlos Mario Jaramillo, para frenar al súper José Rujano.
Millo es un técnico que no duerme por planear las etapas. Sentado en su habitación, unas veces con su grupo de trabajo y en otras solo, estudia kilómetro por kilómetro todas las jornadas y los rivales.
A estas alturas de la Vuelta a Colombia 60 Años-Gobernación de Antioquia, se da el lujo de analizar qué corredores se pueden dejar salir y cuáles cuidar.
Esa entrega, ese análisis profundo, le valió idear al técnico del Orgullo Paisa-Indeportes Antioquia, una etapa perfecta entre Armero y La Tebaida, que lo dejaron, al lado de Sergio Luis Henao, como la gran figura de la décima fracción.
¿Cuál es su análisis?
"Que nunca antes me había salido algo perfecto. Lo que se planeó salió. Sabía que el equipo está desgastado, entonces planeé una fuga con Jannier Acevedo que estaba bien ubicado, acompañado por dos corredores más, obligando a trabajar a otros equipos, a desgastarlos. Es de las pocas veces en la vida que uno planea una estrategia y sale tan perfecta".
¿Qué lo llevó a esa estrategia?
"Desde que cogimos el liderato en Medellín el gasto y la carga de las carreras, siempre las llevamos nosotros, entonces hice una carrera loca y me salió, porque debilitamos a los rivales donde era".
¿Estaba en los planes el triunfo de Sergio Luis Henao en La Tebaida?
"Cuando se terminó en el Líbano, ya todo mundo hablaba de la etapa de Rujano y de Duarte en la Línea. Nosotros no figurábamos, eso también nos ayudó mucho. Todo nos salió perfecto, hasta el triunfo".
¿Ve para campeón a Sergio Luis?
"Si llegamos con esta ventaja a la contrarreloj, Sergio debe ganar. Ya se pasaron dos etapas durísimas como Bogotá-El Líbano y Armero-La Tebaida, y Sergio respondió. Ahora queda la que siempre he dicho es la decisiva por los 16 kilómetros subiendo a Las Palmas. Lo que me deja dormir tranquilo es que el equipo y los ciclistas, andan muy bien".
¿Qué espera en las cuatro etapas que restan?
"Rujano va a empujar; tampoco se puede dejar de lado a Francisco Colorado (tiene fractura de clavícula) que es otro corredor para tener en cuenta. Colorado los soltó en La Línea y eso dice mucho".
¿Tienen chance corredores con más de cinco minutos de retraso?
"Difícil. Esas diferencias nos permiten saber a quién dejar mover, nosotros estamos mirando la carrera paso a paso, para saber qué fugas se permiten. Creo que la Vuelta está entre los cinco primeros".
¿Qué puede suceder entre Yumbo y Pereira?
"Es la etapa más relajada que queda".
¿Y fracción de Pereira-Manizales?
"Etapa complicada, rápida, con mucha subida, va a ser de mucha batalla".
¿Y de Manizales a Las Palmas?
"Desde un principio dije que era la más complicada de la Vuelta, porque ya son dos semanas de carrera, los ciclistas vienen desgastados. Hay que saber correr la etapa".
¿En su interior cree que ya ganó la Vuelta?
"Si Sergio sigue como va, no tiene ningún problema de salud o accidente, por lo que ha demostrado hasta ahora, se ve fuerte en todos los terrenos, como lo demostró en La Línea y bajando, y se vuelve más fuerte mientras más dura sea la etapa. Pienso que el final será de felicidad".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6